Considerado uno de los mejores de Hollywood, con papeles memorables como los de “Taxi Driver” o “El Padrino II”, ahora participa de producciones de dudosa calidad. Las razones que lo exponen a la crítica despiadada.
El finlandés Juha Tamminen (Nakkila, 1957), quien asistió a casi todos los partidos que Diego Maradona jugó en mundiales y que hizo las imagénes más conocidas del “gol del siglo” a los ingleses en México ‘86, del que hoy se cumplen 35 años.
Los sitios emblemáticos y las manifestaciones culturales relacionadas con el ídolo popular en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires pueden vivirse a través de cuatro podcast y un material audiovisual imperdible.
Además podrán verse en pantalla grande Nomadland, Cruella, El conjuro 3, En el barrio y Mortal Kombat; en la cartelera se destaca el reestreno de Los inútiles, obra maestra del cineasta italiano
MIRÁ EL TRÁILER. Estreno presencial en Cine Gaumont sala 2, desde el 18 al 23 de junio. Funciones a las 15 y 18 hs. Luchas campesinas por el buen vivir. Un film de Juan Pablo Lepore.
El frío no ayuda a la concurrencia de público por el momento. Tienen habilitadas sólo el 30% de las butacas.
Veinte años después del estreno de su film JFK, el director presentará en el Festival de Cannes un documental de cuatro horas en el que promete datos nuevos y reveladores sobre el magnicidio
El film post apocalíptico dirigido por Christian Rivers se lanzó en 2018 y recibió muy malas críticas; hoy está entre los primeros puestos de lo más visto en la Argentina
El Gobierno Nacional habilitó la reapertura de actividades culturales presenciales en zonas «de alto riesgo epidemiológico y sanitario» de todo el país, con protocolos sanitarios y un aforo del 50 por ciento para salas de teatro y 30 por ciento para cines.
Con un tope del 30 por ciento en el aforo, pueden ofrecer funciones al público nuevamente con los protocolos correspondientes.
El argentino realiza en los Estados Unidos “Lightyears”, la serie que se verá por Amazon. El recuerdo de “Carrie”.
La primera edición del Russian Film Festival est{a en marcha y puede verse a través de Qubit hasta el 4 de julio, con una programación de ocho cintas.
En conmemoración del año bicentenario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, este jueves 17 de junio la Dirección General de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación presentó el audiovisual La Llama Güemesiana, como parte del ciclo Los Albores de la Patria.
«Prohibido ingresar con cámaras fotográficas», es un registro inédito del rock nacional. Gabriel Patrono y Juan Faraone rescataron 144 imágenes de Spinetta, Charly, Mercedes Sosa Pappo y Miguel Abuelo, entre otros.
MIRÁ EL VIDEO. Los creadores y productores ejecutivos de la serie animada «Harley Quinn», Justin Halpern y Patrick Schumacker, revelaron que las autoridades de DC Entertainment les hicieron cortar una escena de sexo oral entre Batman y Gatúbela.
El recorrido y la historia del magnífico lugar donde residían los protagonistas de este clásico western.
ATE Cultura Nación y el Leopoldo Cineclub te invitan a debatir. Hoy a las 20 hs
Nuevo programa de convocatorias. Serán más de 80 y forman parte de un plan que impactará en más de 4 mil hacedores culturales con el objetivo de reactivar la vida cultural de la Ciudad acompañando la reapertura progresiva de los espacios.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Destino final: lazos de sangre»; el film italiano «Gloria!» y «La leyenda de Ochi» una fantasía cinematográfica llena de estéticas vanguardistas. Los estrenos nacionales son «Todas las fuerzas» y «La muerte de un comediante», con Diego Peretti.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.