
MIRÁ EL VIDEO. Se trata del testimonio de la grabación, con imágenes del backstage de las sesiones y un extenso reportaje a Cerati, todo filmado entre julio de 2005 y marzo de 2006 en su estudio Unísono, con dirección de Germán Saez.

Para agendar: los filmes con Leo DiCaprio y Jennifer Lawrence, con Dwayne Johnson y Ryan Reynolds, y probables candidatas al Oscar.

De Emily Blunt y John Krasinski a Mila Kunis y Ashton Kutcher, repasamos las historias de amor de estas figuras de Hollywood que terminaron en una relación con sus “crushes”

La infancia en un conventillo con un padre severo, los rebusques para conseguir unas monedas, la “pyme lustrabotas”, el descubrir del catch y el inicio del mayor espectáculo de lucha de la Argentina

El abogado de la actriz cree que el arbitraje confidencial que pretende la compañía es una señal de miedo a litigar en público.

Desde el cine bélico propiamente dicho hasta las sátiras más cuestionadoras, Hollywood entró muchas veces en ese teatro de operaciones; Stallone, Tom Hanks y Mark Wahlberg son algunos de sus protagonistas

MIRÁ EL TRÁILER. Un documental explora la amistad y el lenguaje cinematográfico compartido entre Cortázar y Antín. El film se basa en la fecunda colaboración que dejó tres films sobre cuatro cuentos: «La cifra impar», «Circe», e «Intimidad de los parques».

De manera gratuita y online, el encuentro se desarrolla hasta el 31 de agosto, con la presentación de 9 largometrajes y 10 cortos.

MIRÁ EL TRÁILER. Paolo Sorrentino ya adelanta sobre su próxima película, que llega a los cines el 15 de diciembre y está muy ligada con Diego Armando Maradona.

Fue una leyenda de la época de oro del cine mexicano y actuó al lado de figuras como el no menos famoso cantante Jorge Negrete. Falleció a los 96 años, según informó su familia.

Muchos espacios de la vida real fueron utilizados como parte de la escenografía en la que se ambienta la exitosa producción nacional de la plataforma de streaming

“Sacaron a Dios de la política. La única forma de salvar a la Argentina es con una nueva dirigencia que termine con la corrupción y la mentira que nos gobierna”.

La gran escritora argentina llevó adelante los textos de la serie del momento junto con Marcelo Piñeiro, su director. Tuvo que cerrar sus redes sociales por los ataques que recibía.

La Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) acusó a los creadores de la serie de Netflix, de «usar el arte» para «crear en el imaginario popular la percepción» de que sus pastores «solo tienen ambiciones de poder o de dinero», a fines de «segregar, marcar en listas y señalar como…

La producción, llamada Dangerous, tendrá 10 episodios y contará con testimonios de empleados de la propiedad del magnate, así como los de las exparejas con las que convivía

A&E estrena una miniserie documental que repasa la trayectoria de la mítica banda de rock

MIRÁ EL TRÁILER. Competirá en la categoría Películas Extranjeras de los Premios Goya que se entregan en Valencia el 12 de febrero, informó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Tras ser reconocida como Mejor Película Extranjera, llegó a la plataforma de streaming una producción danesa que recibió elogios de la crítica especializada

Cartoneros hallaron en la basura parte del archivo del fotógrafo, editor y cineasta Alejandro C. Del Conte; una muestra y un libro homenajean al pionero y salvan su obra del olvido

¿Quién va a cobrar 100 millones de dólares por dos películas? El club de los 25 millones, con algunas sorpresas.

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan Jennifer Lawrence y Robert Pattinson con «Mátate, amor»; el film de acción «Un buen ladrón» y la película de ciencia ficción «Depredador: tierras salvajes». El único estreno nacional es «LS83», de Herman Szwarcbart.

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.