Del 19 y el 30 de septiembre, el ciclo de cine español revive grandes momentos con la proyección de ‘Todo sobre mi madre’ y ‘La flor de mi secreto’, reuniendo a dos leyendas en una cita imperdible para cinéfilos en la Sala Leopoldo Lugones
Fue la 26° edición del reconocido certamen fotográfico con imágenes de la ciudad de Buenos Aires.
MIRÁ LOS VIDEOS. El actor y director ganador del Oscar murió en su casa de Utah. Fue leyenda, una de las máximas estrellas de la historia del cine y fundador del Festival de Sundance.
Los Premios Emmy 2025 consagraron a Adolescencia [Netflix] y The Studio [Apple TV+] como las dos mejores series del año con una lluvia de estatuillas, en una gala que combinó sorpresas y confirmaciones en Los Ángeles.
La reconocida actriz dio a conocer la causa y en qué situación se encuentra con su excompañero de elenco en una entrevista con Catalina Dlugi en Agarrate Catalina (La Once Diez)
Disney sorprende con una serie de suspenso y misterio que mezcla drama y lo sobrenatural en seis episodios intensos junto a Rodrigo de la Serna.
Las celebrities marcaron tendencia en la 77ª entrega de los Premios Emmy, la ceremonia que reconoce a lo más destacado de la televisión de EEUU.
MIRÁ EL TRÁILER. Gabriel Medina regresa al espíritu de su ópera prima Los paranoicos en este cuento sobre supuestos portadores de mala fortuna.
Thriller político y drama familiar marcan el tono de la nueva propuesta dirigida por Daniel Burman protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Gustavo Bassani. El secuestro de la hija de un gobernador dispara un relato con un aire de western criollo.
La compañía publicó un manual que establece límites y condiciones para aplicar IA generativa en cine y series; el documento busca garantizar transparencia y consentimiento
La película de cuatro horas y media, que vincula pasado y presente de la ciudad, se proyecta dentro y desde la fachada del imponente museo de la capital neerlandesa
En su nuevo libro, Gastón Soffritti sacó a relucir los maltratos que sufrió por parte de Cris Morena cuando actuaba en Chiquititas 2006; Rincón de Luz y Floricienta.
El filme, que tiene como protagonista a Marilú Marini, se proyectará el 19 de septiembre en la apertura del ciclo español de cine
La película, es según el director australiano, un “poema cinematográfico” que entrelaza grabaciones caseras en Graceland y de la famosa gira de 1972, con el relato del propio Elvis
Dos nuevas biografías llegan a la app de streaming y muestran la intimidad, los desafíos y los logros de los mayores referentes de la música argentina actual.
La tercera parte de la serie basada en obra de J.R.R. Tolkien y dirigida por J.D. Payne y Patrick McKay aún no tiene fecha de estreno en Prime Video.
Como era de esperar, sus proyectos incluyen a directores seminales como William Friedkin, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Billy Wilder y Steven Spielberg.
Entre el 1 y el 8 de octubre, el festival de cine de la UBA reunirá a destacados artistas, proyectará películas inéditas y rendirá tributo a figuras clave del cine y la cultura, con acceso libre para el público en múltiples espacios
El programa promueve y apoya estrenos o reposiciones comerciales para películas argentinas que hayan pasado por el festival.
«La quimera del oro», de Chaplin, fue repuesta en algunas salas. Y entre el 16 y el 30 de este mes habrá un ciclo con otros clásicos de 1925, como «El fantasma de la ópera» con Lon Chaney
El cantante canadiense cumplió años y fiel a su estilo, su esposa le dedicó un emotivo posteo en Instagram en el que resumió su historia de amor y la gran familia que formaron juntos
La diva, en diálogo con el periodista Javi Ponzo en la presentación de una nueva temporada de LOL contó que, finalmente, dio la aprobación para una biopic que cuente su ascenso a la fama
Los actores compartieron en sus cuentas de Instagram la emocionante noticia y enloquecieron a todos sus fanáticos. Los detalles del anuncio.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llagan «El cuadro robado», «Together: juntos hasta la muerte» y la animación japonesa «Demon Slayer: Kimestu No Yaiba Castillo infinito». Los estrenos nacionales son «Verano Trippin» y «La llegada del hijo».
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.