
Para evitar el contacto físico entre los actores se analiza la opción de realizar ese tipo de secuencias con el uso de efectos digitales

El actor británico ha pasado años invirtiendo en distintas propiedades en las afueras de Londres para asegurarse un buen pasar sin tener que depender de su carrera en Hollywood

MIRÁ LOS VIDEOS. El talento argentino que triunfa en Netflix no está meramente circunscrito a los actores, a las caras visibles.

MIRÁ EL TRÁILER. Es un filme polaco, basado en un libro homónimo, con muchas escenas explícitas. Algunos lo acusan de romantizar un secuestro, la violencia sexual y el síndrome de Estocolmo.

MIRÁ EL TRÁILER. Estreno de Netflix. Jean Maggi quedó invalido al año por la poliomielitis, pero la suya es una historia de superación. Juan José Campanella produjo “El límite infinito”, que se estrena esta semana.

Qué fue de la vida y cómo luce hoy la actriz Karen Grassle, quien encarnaba a Caroline Ingalls, mamá de Laura. Mirá el video.

La gala de los premios se postergó al 25 de abril de 2021 debido a la pandemia del COVID-19, informó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

MIRÁ EL TRÁILER. Pese a la crisis que están viviendo las salas de cine de los Estados Unidos, se anunció que la película “No Time to Die” se conocerá en ese territorio cinco días antes de lo esperado, el viernes 12 de noviembre, en tanto en el Reino Unido llegará a las pantallas una semana…

MIRÁ LOS VIDEOS Y ESCUCHÁ LAS CANCIONES. «Poco ortodoxa», serie de Netflix centrada en la huida de una joven de una comunidad ultraortodoxa, se convirtió en el primer boom de la cuarentena.

MIRÁ LOS VIDEOS. Durante la cuarentena, ha crecido notablemente el caudal de espectadores que ingresa a Netflix, Prime Video y HBO Go e intenta elegir, entre tanta oferta, qué ver. No es tan fácil. Por eso, en esta nota, un recorrido por estrenos y novedades en las plataformas masivas que valen la pena

Los estudios de cine se preparan para reanudar las producciones de películas y series, canceladas hasta ahora por la pandemia del nuevo coronavirus, y la noticia que resalta de un documento difundido por la prensa es que las escenas de sexo serán creadas a través de computadoras (CGI).

MIRÁ EL VIDEO. Con motivo de recordarse en el mes de junio los 250 años de su nacimiento (3-6-1770) y el Bicentenario del pase a la inmortalidad de Dr. Manuel Belgrano (20-6-1820) el periodista y docente Ernesto Martinchuk, realizó un minidocumental sobre las últimas horas de vida del Gran Patriota Argentino.

La pandemia obligó a los seis canales de aire a barajar y dar de nuevo. Qué quedó en el tintero, qué pudo adaptarse a los protocolos, quiénes que se fueron para no volver, quiénes llegaron de sorpresa y los que esperan en gatera.

MIRÁ LOS VIDEOS. Luego de posponer el anuncio del pasado 4 de junio, finalmente PlayStation presentó su nueva consola completa y anunció los títulos pensados para la próxima generación.

La exitosa serie creada por Larry David y protagonizada por Jerry Seinfeld tuvo 9 temporadas entre 1989 y 1998 y su episodio final fue visto en vivo por más de 75 millones de espectadores

MIRÁ EL TRÁILER. La película se agotó y escaló a lo más popular en ventas. Pese a que volverá al servicio de streaming con una advertencia, muchas personas se volcaron a comprar las copias físicas del clásico.

Tenía 86 años. La noticia fue comunicada por la Asociación Argentina de Actores. Trabajó en teatro, cine y televisión, con grandes actuaciones y perfil bajo.

El ex delantero francés de las patadas voladoras, sorprende a los 54 años como protagonista de la serie “Recursos inhumanos”, un drama sobre el desempleo. Su camino desde una cancha a un set.

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Cuando el cielo se equivoca», con Keanu Reeves; la película china «El descubridor de leyendas»; el film francés «Un amor incompleto» y la producción de terror entre Paraguay, Nueva Zelanda y Argentina titulada «El ritual del libro rojo: las puertas del infierno».

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.