
Sólo las superproducciones de efectos especiales, con merchandising adicional, sobrevivirían en pantalla grande. El resto, a las plataformas. the lovebirds. Una comedia que ya no tendrá estreno en salas.

MIRÁ LOS VIDEOS. En el cable y en streaming. Varias de las ficciones disponibles (muchas nuevas, algunas clásicas) proponen argumentos y tópicos que sirven de enseñanza para evitar la angustia y ganar empatía social, en estos días de aislamiento por el coronavirus. The Walking Dead: World Beyond.

La actriz le contó a Jimmy Fallon la dramática situación vivida es una de las escenas de la película en 2002

MIRÁ EL VIDEO. Florencia Peña y Guillermo Francella recrearon sus legendarios personajes de la tira de Telefé, en un adelanto de la temporada de teatro que se estrenará en el 2021

MIRÁ LOS VIDEOS. Vive en Berlín y aparece tocando en «Poco ortodoxa»; quién es y cómo llegó al mundo de Netflix.

MIRÁ LOS VIDEOS. La actriz contó durante una entrevista que padece una enfermedad, considerada entre las raras, llamada misofonía . Se trata de un trastorno neurológico en el que ciertos ruidos pueden provocarles a quienes lo transitan altos niveles de ansiedad, disgusto, ira extrema y miedo.

Será realizada por la plataforma de streaming Disney+, que comenzó a funcionar en noviembre y que llegará a fines de 2020 a la región latinoamericana.

Los incorporó durante el primer trimestre de 2020 y son más del doble de sus previsiones para el período. Fue claramente beneficiada por el aumento de la demanda ocasionado por el confinamiento para mitigar la expansión del coronavirus.

MIRÁ EL TRÁILER. Richard Widmark y Paul Douglas en el rodaje de la película de Elia Kazan, centrada en un brote de peste negra

El Ministerio de Cultura de la Nación anunció un relevamiento de alcance federal con el fin de generar información estadística de calidad sobre los diversos sectores de la cultura en Argentina.

Los primeros dos capítulos de la serie muestran parte de la infancia de Michael, sus primeras temporadas en la NBA y los conflictos internos en la previa al último año victorioso entre las estrellas del equipo y la dirigencia.

MIRÁ EL VIDEO. En una serie que se ve en YouTube, Ana Frank se filma para dejar una grabación como testimonio

Músico, compositor, actor y dibujante, murió a los 73 años y qué mejor forma de homenajearlo que con lo que mejor sabía hacer: sacarle una sonrisa al público.

Un reclamo en Sudán en junio de 2019 fue capturado por la lente del fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba, quien se quedó con la distinción.

En el amplio mundo del cine y la TV, predecir la suerte de las carreras de los intérpretes nunca es sencillo y mucho menos infalible. Y este año -impredecible en todos los sentidos imaginables- apostar a quiénes pasarán de actores a estrellas parece casi imposible. Kathlyn Dever, La noche de las nerds.

A través de envíos diarios y gratuitos, la obra de Samuel Taylor Coleridge, considerada la primera obra moderna de literatura que aborda la idea del aislamiento, cuenta con las lecturas de Tilda Swinton y Marianne Faithfull, entre otros, como también con ilustraciones de notables artistas plásticos, como Marina Abramović

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Cuando el cielo se equivoca», con Keanu Reeves; la película china «El descubridor de leyendas»; el film francés «Un amor incompleto» y la producción de terror entre Paraguay, Nueva Zelanda y Argentina titulada «El ritual del libro rojo: las puertas del infierno».

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.