En 1980, la entonces vedette fue retratada por Foto Estudio Luisita; una de esas imágenes, intervenida, se ofrece por 300 dólares en el stand de la galería Hache en arteba.
Descubrí cuáles son las mejores películas argentinas según ChatGPT, basadas en análisis de reseñas, premios y popularidad.
El show que organizó el canal de streaming Olga, pudo seguirse en vivo desde YouTube.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El adelanto fue publicado por el Presidente. Tratará sobre su carrera política y el estreno será en septiembre por redes sociales
MIRÁ EL TRÁILER. Está en competencia por el Gran Premio del festival. La nueva película del director argentino compite por el León de Oro. «La idea es ver la vida como si fuera un milagro que no tiene explicación», aseguró sobre el filme que también cuenta con Nahuel Pérez Bizcayart.
Los tabúes, la homosexualidad, la religión, la violencia y la familia son algunos de los temas que se abordan al mejor estilo del cineasta manchego. Este jueves 29 de agosto última función en la Sala Cortázar del Paseo La Plaza a las 20 horas
La película relatará la inspiradora historia del actor que quedó cuadripléjico tras un accidente ecuestre y se convirtió en activista para las personas con discapacidad
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El gigante del streaming tiene el ranking de lo más visto en Argentina para que disfrutes; desde estrenos hasta los clásicos que no fallan.
La 81.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia se celebra hasta el 7 de septiembre, en el Lido de Venecia, Italia. La nueva película de Luis Ortega, protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Ursula Corberó, compite por el León de Oro.
En Naesqui, un nuevo espacio cultural de Buenos Aires, se inauguró ´Rock que me hiciste bien´, una muestra imperdible con fotos de emblemas de la música argentina.
El prestigioso actor fue homenajeado y compartió su mirada sobre la actualidad del cine nacional. “Menos cultura y menos cine, no es una buena ecuación” y fue ovacionado. «Anda flotando la idea descabellada de que la cultura no merece ni necesita incentivos y aportes”, afirmó en su discurso.
El director de “Joker: Folie à Deux” aún desea trabajar con el actor Joaquin Phoenix, pero prefiere regresar al género de las comedias
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE TRIUNFADORES. También ganaron Dolores Fonzi, Marcelo Subiotto, Rita Cortese y Leonardo Sbaraglia. Y hubo premios de Honor a Ricardo Darín, Adolfo Aristarain y Carmen Guarini. Darín dijo: “Menos cultura y menos cine, no es una buena ecuación” y fue ovacionado. «Anda flotando la idea descabellada de que la cultura no…
MIRÁ EL TRÁILER. La ficción está inspirada en la novela homónima del psicoanalista y escritor.
MIRÁ TODAS LAS ACTIVIDADES. En la Sala Ortiz, 3° piso, de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs., con entrada gratuita.
Recordamos algunos de sus “productos” más queridos que marcaron a varias generaciones no solo argentinas, sino que también de distintas partes del mundo.
Ola Ray tenía 23 años cuando participó de uno de los lanzamientos más importantes de la historia musical; cuál es el motivo de su visita a la Argentina
Estrenado originalmente en 2014, el filme de Damián Szifrón alcanzó la histórica cifra de 3.940.000 de espectadores en salas y fue nominada a los Oscar en 2015.
MIRÁ EL TRÁILER. Se proyecta este sábado 24 de agosto a las 18.30, en el marco del FESTIVAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA, con entrada Libre y Gratuita.. Por Amadeo Lukas, para DiariodeCultura.
Adam Sandler se consagró como el profesional mejor pago durante el año 2023, de acuerdo con la Revista Forbes
La 24° edición de la muestra internacional no solo proyecta nuevas producciones, sino que también rinde homenaje a figuras emblemáticas del cine documental y resalta sus aportes en tiempos desafiantes.
El presidente de APTRA, Luis Ventura, presentó las 36 categorías para la ceremonia que se realizará en septiembre en el Hilton.
Vivieron un romance de película que comenzó delante de cámara, pero se vieron abrumados por el asedio de la prensa y se dijeron adiós para volver a intentarlo años más tarde; sin embargo, una vez más las diferencias pudieron más que el amor
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el clásico «Superman», esta vez con la dirección de James Gunn y protagonizado por David Corenswet; el film español «Lecciones de un pingüino» y la película inglesa «Hot Milk». El único estreno nacional es «El mensaje», con Mara Bestelli y Marcelo Subiotto.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.