El Tribunal Supremo del estado de Nueva York definirá este martes qué condena recibirá el productor de cine, declarado culpable de un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistenta de producción. Ya cuenta con una sentencia a 16 años de prisión en Los Ángeles.
El periodista habla de los juicios negativos que recibe acerca de la multiplicidad de galardones y su rol en Aptra
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 29 de septiembre, con varias novedades para el cierre del mes.
Disney sorprendió a todos con un importante anuncio que rápidamente se viralizó en redes sociales: la secuela de la película de Los Simpson. A dos décadas del estreno del primer film, la serie creada por Matt Groening vuelve a la pantalla grande.
El director brindó una entrevista a propósito de la reciente edición de su primera novela pero no esquivó ningún tema. “Yo hago un chiste con cualquier cosa que se me ocurra”, afirmó.
En “What’s With Baum?”, un escritor ansioso, celoso y tres veces casado se encuentra atrapado en una cultura que quiere más “sensiblería” y menos “sabiduría”
El gigante del streaming informa el ranking de lo más visto por los suscriptores de Argentina; descubrí las producciones que te invitarán a quedarte en el hogar-
Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, la película cuenta la impactante historia real de una joven acusada de cometer un aborto ilegal y la valiente abogada que se hizo cargo del caso.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. La actriz Camila Plaate, protagonista de «Belén», recibió un importante galardón y el film Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, ganó una mención fuera de competencia.
La Argentina tiene el récord de streamings y hay dudas sobre cómo se financian y quién los mira
La actriz estadounidense, la más joven en recibir este reconocimiento, presentó además “Die, my love”, película basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz
MIRÁ EL TRÁILER. La película «Una batalla tras otra», una comedia negra inteligente que podría valerle al protagonista su segundo Oscar, se estrenó en las salas argentinas.
Joaquín Furriel es parte de esta producción distópica que rápidamente se convirtió en un éxito.
La exitosa película protagonizada por Guillermo Francella ya tiene fecha y plataforma confirmada para su estreno en formato digital, tras un gran paso por las salas de cine
Universal+ estrenó la producción que pone en primer plano cómo diferentes pistas derivaron en la presunta culpabilidad de Christian Brückner.
El crimen también generó conmoción en el ámbito del espectáculo y varias artistas se unieron al reclamo de justicia por las tres jóvenes.
La serie original se ambientó y rodó en las playas del condado de Los Ángeles durante las primeras nueve temporadas, antes de trasladarse a Hawái para las dos últimas.
El actor habló de las dificultades para llevar adelante el proyecto y se refirió a las dificultades económicas de las plataformas
El conductor brindó su opinión sobre temas de actualidad, recibió a un imitador del Presidente y presentó al equipo de colaboradores que lo acompañarán en esta nueva etapa
MIRÁ EL TRÁILER. La película, estrenada la semana pasada en nuestro país, buscará ser elegida entre las 15 preseleccionadas por la Academia de Hollywood.
La cadena había decido levantar su ciclo de entrevistas nocturno por considerar ofensivo un chiste que el conductor había hecho sobre el asesinato de Charlie Kirk; “Este programa no es importante, lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un programa como este”, expresó.
Imágenes inéditas y reflexiones personales revelan cómo el actor estadounidense encuentra motivación y energía en la naturaleza y la compañía de sus seres queridos
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el film italiano «Locamente»; la película de terror «Teléfono negro 2» y el policial de arte y suspenso «Mente maestra». El único estreno nacional es «El retorno», protagonizado por Franco Masini.
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas» y «Una Navidad de mierda».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.