El artista realiza “¿Quién es quién?” junto a Soledad Silveyra en el Teatro Liceo.
La programación incluye estrenos, homenajes y mesas redondas sobre derechos y migración, consolidando al festival como un puente cultural entre Europa y América Latina
Los tres primeros fines de semana de octubre, la Casa del Bicentenario pasará 20 films con entrada libre, entre títulos de terror, ciencia ficción, suspenso, comedia y drama.
Creadores de distintos países presentan instalaciones pensadas para grandes y chicos, la muestra forma parte de BIENALSUR y estará disponible durante todo el año en el Centro de Arte Contemporáneo
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura. En la foto de portada: Embajada de la República Argentina en Bucarest De izquierda a derecha : Cónsul Javier Santander, Cornelia Popa (Cine Lab Kodak Romania), Liliana Nadal, Pablo César, Luz Castillo y Embajador Alejandro Poffo.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo, con varias novedades para mitad del mes.
MIRÁ LOS TRÁILERS. El gigante del streaming informa el ranking de lo más visto por los suscriptores de la Argentina.
La nueva edición del FICPBA ofrecerá proyecciones, competencias y un mercado audiovisual, y convoca a realizadores, productores y distribuidores de distintos países para impulsar acuerdos y coproducciones
Tres producciones nacionales compiten por el premio máximo, entre ellas 27 noches, de Daniel Hendler, que inauguró la muestra.
Actualmente el 90% de las funciones de una película son dobladas, mientras solamente el 10% son subtituladas. Se trata de un síntoma de un espectador que percibe la lectura como «un obstáculo» para el disfrute.
MIRÁ EL TRÁILER. Un futuro totalmente distópico, un encierro cruel y una convivencia que cada vez es más difícil y peligrosa. Todo en esta serie de Netflix.
Del 19 y el 30 de septiembre, el ciclo de cine español revive grandes momentos con la proyección de ‘Todo sobre mi madre’ y ‘La flor de mi secreto’, reuniendo a dos leyendas en una cita imperdible para cinéfilos en la Sala Leopoldo Lugones
Corría 1976 cuando la actriz conoció a John Cazale y el flechazo fue instantáneo; estaban convencidos de pasar el resto de su vida juntos hasta que un devastador diagnóstico los separó demasiado pronto
La actriz falleció a los 87 años tras una carrera que abarcó más de seis décadas. Protagonizó clásicos como «8 y 1/2» de Fellini y «El Gatopardo».
Su nueva edición se desarrolla hasta el miércoles 24 en Cinépolis Recoleta.
Una carta abierta de la ACLU en apoyo a la libertad de expresión y condena a la suspensión de Kimmel cuenta con el apoyo de una larga lista de luminarias de Hollywood.
Es una exposición antológica que recorre seis décadas de la trayectoria artística de esta figura ineludible de la cultura argentina e iberoamericana.
MIRÁ EL TRÁILER. “Live at the Circus Maximus”, proyectada en cines de alta fidelidad alrededor del mundo, es un registro de la gira 2024 del guitarrista y cantante británico, la media naranja de una de las bandas de rock más grandes de la historia.
De Orson Welles a John Huston, de Sergio Leone a Walter Hill, siempre es posible encontrar algunos tesoros escondidos en los catálogos de las plataformas
El aclamado musical vuelve. Entérate de todo acerca del reestreno.
El monólogo del show de Jimmy Kimmel derivó en el levantamiento de su programa: Las amenazas que recibió ABC, el festejo de Trump y las denuncias por atacar la libertad de expresión.
“Se fue en paz”, confirmaron allegados; este año había enfrentado un quebranto de salud y dejó la actividad en medios de comunicación
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el film italiano «Locamente»; la película de terror «Teléfono negro 2» y el policial de arte y suspenso «Mente maestra». El único estreno nacional es «El retorno», protagonizado por Franco Masini.
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas» y «Una Navidad de mierda».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.