El Instituto Cervantes resguardará letras y música que marcaron generaciones. La entrega se realizó en la casa del artista.
Los resultados de la última prueba Aprender volvieron a poner el foco sobre las serias dificultades de comprensión lectora. Ante este panorama, hay proyectos escolares que están logrando conectar a sus alumnos con el placer de leer y que pueden ser imitados.
De pronto, una oración de la serie aparece en diferentes contextos. Algunos la viven como una reivindicación. Pero ¿de qué habla?
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples. Sólo el 18,7% comprenden textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva y establecen inferencias complejas.
Se eligen cuentos inéditos. El cordobés Sebastián Menegaz se quedó con el primer puesto
La responsable de llevar a otras lenguas los subtítulos de la serie de ciencia ficción explicó cuál fue su postura
Se trata de Silvina Frydlewsky, reportera que colabora con el Wall Street Journal y trabajó en una publicación sobre el funcionamiento de las agencias de inteligencia que Rusia busca instalar todo el mundo
El libro de Oesterheld y Solano López, publicado hace más de seis décadas, es toda una novedad en la industria editorial. ¿Qué ocurre con este clásico, revivido por Netflix, en los pasillos de La Rural, las librerías y el mundo del ebook?
“Hipnocracia” fue un éxito rotundo y Jianwei Xun ganó una popularidad inusitada, pero se trataba de un experimento. Conversamos con Andrea Colamedici, el verdadero responsable, que reveló cómo coescribió el texto junto a dos inteligencias artificiales y qué buscó con la performance.
En la semana, hay varios días y horarios en los que la entrada al encuentro literario es libre. Cuándo y para quiénes
Entre otros, están Rosa Montero, Arturo Pérez Reverte, Javier Cercas y Fernando Aramburu. Hay un nuevo espacio juvenil y se da lugar a las plataformas.
La obra de ciencia ficción llegó a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista, dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado
En una entrevista con el autor de esta nota, cuando acababa de cumplir 80 años, el artista contó la gestación junto a Héctor Germán Oesterheld. El sorprendente éxito de la tira en 1957 y su opinión sobre las lecturas políticas sobre el personaje
Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro
Miembro de la Real Academia Española, presentó su libro “El loco de Dios en el fin del mundo”; dice de Vargas Llosa: “Fue uno de mis héroes literarios”
Además, una novela gráfica inspirada en Charly García, un ensayo sobre los orígenes y la evolución reggae y un libro canción en memoria de Matías Conte, el cantante de Las Sabrosas Zarigüellas
La escritora acaba de publicar “La muerte ajena”, donde busca sumergir al lector en “la incomodidad de las distintas versiones de un hecho”.
La pasión literaria de Bergoglio dejó una huella profunda, con un itinerario de autores clásicos y modernos que moldearon su pensamiento y sensibilidad espiritual
Florencia Bonelli, Agustín Laje, Claudia Piñeiro y Sebastián Wainraich son algunos de los autores que presentan libros, pero hay mucho más: mesas sobre tecnología, actualidad, literatura y homenajes varios
“La llamada”, que reconstruye la dura experiencia de Silvia Labayru, fue el más votado por quienes se dedican a comentar libros
Un museo británico expone un perturbador volumen del siglo XIX cubierto con restos humanos
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma
“La hora de los depredadores», de Giuliano da empoli Seix Barral se quedó con el primer puesto en No Ficción y Dan Brown lo logró en Ficción con «El último secreto», en la semana del 6 al 12 de octubre.
«El principito – mini», de Pablo Bernasconi , en Infantiles y «Alchemised» Libro 1 , de Chloe Walsh Montena en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 6 al 12 de octubre.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.