El periodista participó del nuevo ciclo De Autor, exclusivo para los suscriptores de LA NACION; los detalles de su obra y de Juan Vucetich, el “genio teórico” que revolucionó al mundo
Acaban de publicarse las conferencias que dio por televisión el gran ensayista sobre nuestro ícono de las letras, y el spaghetti western «Abel», donde conviven los cowboys con la filosofía.
Aunque presenta su primera novela, el mundo de la escritura nunca le fue ajeno a Sebastián Wainraich. Guionista de radio, teatro y televisión, el humor y la ironía son su marca registrada.
La última novela de Han Kang, que se publica esta semana, es sobre una masacre en Corea del Sur y el porqué deben recordarse las atrocidades.
El director general de la Fundación El libro recuerda a su padre, Tomás Eloy, al cumplirse quince años de su muerte; su relación con Gabo, la importancia del legado y su amor por los libros
La escritora se quedó con la primera edición del certamen organizado por el Grupo Planeta con un ensayo sobre Virginia Woolf
El autor argentino publicó “Un gato muerto”, inaugura la colección ilustrada del sello Minotauro, como también sobre el terror en la literatura y su relación con la realidad, entre otros temas.
La banda compartió detalles en las redes sociales. Un trabajo alucinante que incluye toda su historia y material de archivo como fotos o letras.
El psicólogo español especializado en conflictos de pareja asegura que el sufrimiento amoroso es universal y que las más perjudicadas son las mujeres
Su primer encuentro con Borges y los relatos del barrio de su infancia son parte de “Esperanza”, un lanzamiento mundial que llegará a las libreríaas del país el 1° de febrero
El periodista y conductor, que hablará de su novela este sábado en el Hotel Enjoy de la ciudad uruguaya, anticipa: “ya estoy escribiendo la continuación, quedan cosas por contar de estos personajes”
El viernes 10, había posteado en su cuenta de X dos versos del poeta mexicano Gilberto Owen: “Ya no va a dolerme el mar, / porque conocí la fuente”; conmoción en la comunidad literaria de México; tenía 55 años
De un poeta a otro: La carta inédita de despedida que le escribió Luis Frontera al autor de Cólera buey
En el libro “Maradona en La Pampa”, Diego Dal Santo le puso voces e imágenes a la preparación de Pelusa para el Mundial 94 en un campo a 63 kilómetros de Santa Rosa. “Hubo mucho de volver a las raíces. ‘Estoy pasando el mejor momento de mi vida’, decía”, reveló
Distintas disciplinas serán beneficiadas por ayudas y programas de formación abierta. Dónde presentarse
La primera edición de Viaje a Venecia fue italiana, en el marco de los homenajes por los 1600 años de la fundación de la ciudad de los canales. Ahora, el público argentino podrá retomar contacto con este artista mundialmente reconocido en el ámbito de la historieta
El libro del Sumo Pontífice salió a la venta en Italia. La obra recorre desde sus primeros años en Argentina hasta los valores que han marcado su camino espiritual.
Reciclada, la vivienda que hospedó al gran poeta recibe visitantes interesados en la flora y la fauna de este pequeño territorio insular.
La carta que le escribió Juan Gelman desde París cuando se enteró del fallecimiento de su gran amigo en común, Gerardo Pisarello
Académicos de España, y algunos de América, votaron por sus títulos preferidos de los últimos años. La lista muestra el interés y la sensibilidad de nuestra época
Desde novelas cortas no publicadas hasta impactantes testimonios personales, este año traerá una rica diversidad de obras literarias internacionales y grandes sorpresas editoriales
El destacado narrador argentino se llevó la prestigiosa distinción que se da en Barcelona con una obra autobiográfica en la que también aborda la historia de los inmigrantes de la Península en la Argentina
Auspiciado por la Municipalidad de Victoria en Entre Ríos, será presentado el 18 de enero, a las 19:30, en el Museo “Carlos Anadón“, una bellísima casona construída por su abuelo materno, Ángel Balbi.
La escritora argentina Emma Luz, graduada de la Universidad de Buenos Aires, sigue avanzando con pasos firmes en el mundo literario gracias a su serie de cuentos Los Inmunes.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «El Eternauta», de H.G Oesterheld y Solano López en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 8 al 14 de julio.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.