El destacado pintor y muralista argentino dejó una obra llena de belleza y profundidad que capturó con un lenguaje personal, la esencia de la experiencia humana. Murió el 21 de abril de 1994
David, Mercy y las mellizas Estere y Stella acompañaron a Rocco en su primera muestra en Estados Unidos
La 60° edición cuenta con la presencia de 20 artistas nacionales: de Luciana Lamothe a “La Chola” Poblete (que obtuvo una mernción especial del jurado) y las tejedoras del grupo Silät, junto a históricos como Juan Del Prete, Elda Cerrato y Clorindo Testa, entre otros.
Bellas imágenes que dan cuenta de la riqueza cultural, histórica y paisajística del Reino de Marruecos se pueden disfrutar en la Alianza Francesa de Palermo, Billinghurst 1926 hasta el 23 de abril
La emblemática institución invita a explorar una programación diversa que fusiona danza, teatro, música y más, en un espacio renovado de encuentro y creatividad.
Los científicos de la Academia de Ciencias de Austria aplicaron luz ultravioleta sobre manuscritos de la Biblioteca del Vaticano y el resultado fascinó a la comunidad cristiana
Un grupo de investigadores halló un arma de bronce del siglo XIV a.C en perfecto estado; es prueba de la presencia de esta civilización en Alemania; a quién perteneció
Eduardo Costantini prestó la obra más cara del arte latinoamericano vendida en una subasta, el autorretrato “Diego y yo”, y de esa manera la artista mexicana se exhibe por primera vez en este encuentro internacional, curado por un brasileño; la región tiene más protagonismo que nunca
El arquitecto Lucio Coceyo Aucto quedó en la historia como el creador de uno de los pasos bajo nivel más famosos del Imperio; su ingeniería sirvió de ejemplo para las siguientes obras del continente
Obras inéditas de Adriana Busto, una muestra colectiva internacional sobre trabajo y tecnología y una retrospectiva de Juan Pablo Renzi se exhiben desde este sábado en la sede del Hotel de Inmigrantes
La apertura del ciclo expositivo del museo municipal de Rosario será este sábado 13 de abril a las 20 horas
Muestra colectiva de más de 60 artistas nacionales y extranjeros.
Se trata de un retrato del rey Fernando VII que encargó el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) en 1808 y que desapareció durante la Guerra de la Independencia.
La obra fue realizada por el muralista de rock, Osky Di Biase.
En este lustro, la organización se constituyó como un actor clave en el desarrollo y la promoción de la escena artística local, con el apoyo de más de 1.200 proyectos culturales y la formación de 8.000 artistas. Este año, su espacio será intervenido por la artista Mónica Millán en una exhibición anual llamada Guyra ka’aguy / Pájaro salvaje.
El hecho ocurrió en la ciudad francesa de Vannes; mientras los obreros excavaban el patio del terreno de un museo, dieron con la construcción; la historia detrás
Cuatro miembros de “Ultima Generazione” se encadenaron a los pies de la obra maestra del Renacimiento en la Galería de la Academia de Florencia
El encuentro, que inaugura el calendario del mercado del arte en Buenos Aires, reúne 39 galerías y proyectos en La Rural, hasta este domingo 7 de abril. Los detalles.
El 28 de abril, Francisco visitará el pabellón de la Santa Sede en la 60º edición de bienal de arte más importante del mundo
El Rijksmuseum de Ámsterdam y el Getty Villa de Los Ángeles, entre otros, igualaron en 2023 cifras de 2019. En total, las 100 instituciones más importantes recibieron 175 millones de personas durante el año pasado
Un equipo de restauradores recuperó el cuarto principal con salón privado de la mansión donde funciona el Museo Decorativo y sus muebles originales; la tarea continúa.
La prestigiosa revista de viajes recomendó destinos con las estructuras más llamativas realizadas con el fin de ser hogares de culto de distintas religiones
A 25 kilómetros de El Calafate, científicos argentinos encontraron restos de un animal llamado Patagomaia Chainko que habitó la región hace 70 millones de años. ¿Cómo era la especie y por qué es tan especial? El detrás de escena de un descubrimiento de relevancia mundial
A cargo de un equipo de lujo en decoración y arquitectura, los llevamos a recorrer la Casa Alberto Heredia, residencia para artistas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
El museo que recuerda al expresidente argentino Arturo Illia está en la ciudad a la que llegó con 29 años y lo vio crecer.
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.