Símbolo de resistencia y supervivencia, es mucho más que un accesorio de ciencia ficción. Los detalles inéditos de su diseño, sus materiales y el proceso que la convirtió en un ícono
Conocé a quienes dan vida al héroe colectivo. La primera temporada de la serie se estrena globalmente el miércoles 30 de abril.
Protagoniza «Mensaje en una botella», que se estrena este jueves. La actriz habla del desafío que significó encarar su papel en el largometraje dirigido por Gabriel Nesci. «Nunca había hecho una película que viajara en el tiempo», señala.
El famoso director y guionista dio a conocer que llevará a la pantalla grande material inédito sobre el Sumo Pontífice. Se llamará Aldeas – A New Story.
MIRÁ EL TRÁILER. El Juan Salvo de la nueva serie de Netflix cuenta cómo fue sumergirse en los cuadritos de una historia tan argentina y vigente
Carla Peterson y Andrea Pietra: sus personajes en El Eternauta, sus héroes personales y el mayor miedo que enfrentan como madres
La historieta escrita por Héctor Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, que pasado mañana llega a Netflix, fue el sueño frustrado de varios cineastas
El mandatario republicano afirmó que la medida busca frenar lo que, según él, es la “destrucción” de la industria cinematográfica nacional, provocada por los incentivos que ofrecen gobiernos extranjeros
La muestra se propone como un espacio de reencuentro con directores consagrados, pero también como una invitación al descubrimiento.
La plataforma presentó su ranking con las producciones más populares del momento en nuestro país; descubrí cuáles son en esta nota.
Shaun Gray, primo de uno de los guionistas de la película busca aparecer en los créditos como co-autor y busca una parte de las ganancias de la exitosa secuela.
La primera temporada de la serie de ciencia ficción hecha en Argentina ya está disponible en la plataforma de streaming, en todo el mundo.
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez.
Un empresario, la viuda de su donante y un secreto que podría cambiarlo todo son el eje de esta producción
Existen diferentes propuestas audiovisuales que se han inspirado en el sumo pontífice, algunas de carácter ficcional y otras documental.
El jóven tenista estrenará la próxima semana su documental “Carlos Alcaraz: A mi manera” en colaboración con Netflix.
Diseños, siluetas y colores dominaron la previa a la ceremonia que se realiza en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid. Cuáles fueron los estilos de las celebridades que representan al país.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. «Aún estoy aquí» y «100 años de soledad» sumaron tres premios en una edición en la que la situación argentina fue tema recurrente.
Se llevó la estatuilla a Mejor Guion Adaptado; ilustra el proceso de sucesión papal, así como algunos de los desafíos que enfrenta actualmente la Iglesia Católica
El gigante del streaming renueva constantemente su catálogo y está por sacar algunas producciones más antiguas; conocé hasta qué día se pueden ver
Hasta el miércoles 30 de abril, el complejo Cinépolis Recoleta es sede de una muestra que celebra lo mejor del cine galo contemporáneo, con variedad de géneros y estilos narrativos.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Participó de una proyección especial en Madrid a pocos días del estreno de la serie; ya se promociona su regreso a la península con Escenas de la vida conyugal, junto con Andrea Pietra
Hablamos con Màrius Sánchez, uno de los dos codirectores españoles del film que se estrenó en 2023.
Verónica Mestre, de 57 años, falleció hace más de una semana; era familiar de la modelo por parte de su madre
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, del exterior llegan «La vida de Chuck», «Nadie 2» y el film australiano «Haz que regrese».
«La cena de los tontos», en el teatro Nacional Sancor Seguros, fue primera en la sermana del 4 al 10 de agosto.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.