
En «El veredicto», que se verá el viernes, se votará desde el celular si el protagonista es culpable o inocente. Pero todo esto tiene una larga historia.

Se trata además de la más joven entre los directores de las 24 películas que competían en el festival. Ganó gracias a Titanio”, el film más violento y transgresor de la competencia

El director estadounidense, presidente del jurado, dio a conocer a la película que se llevaba la Palma de Oro en el inicio de la entrega: Titane, de la joven directora Julia Ducournau

En estas vacaciones de invierno, la Dirección General de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación presenta la proyección de un material histórico y de colección, que ha marcado a más de una generación de chicos y grandes: Vivitos y Coleando, de Hugo Midón y Carlos Gianni.

Durante 16 días con más de 400 actividades para todas las etapas de la niñez. Con propuestas presenciales y virtuales que exploran y potencian el juego para estimular el desarrollo de la infancia.

La plataforma de series y películas no cobraría de más por el contenido adicional.

El locutor y conductor de programas de radio y televisión Alberto Fernando Pochulu, conocido como Fernando Bravo, recibió el diploma que lo acredita como Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cine, estrellas… y mucha moda. La 74º edición del Festival de Cannes está suponiendo el regreso de las alfombras rojas por todo lo alto, y hasta la noche del 17 de julio, seremos testigos de los mejores looks ‘de cine’ con los que las actrices y modelos destacadas vuelven a desfilar por La Croisette, después…

El cineasta ya era dueño del New Beverly. El director de Pulp Fiction planea reinaugurar la sala de angelina «alrededor de la navidad». «Será la joya de la corona», prometió.

Sumaron 130 y 129 candidaturas respectivamente. Les siguen WandaVision (Disney+) con 23 candidaturas, El cuento de la criada (Hulu / Paramount+) y Saturday Night Live (NBC) con 21 cada una.

Se llamará The Elvis Presley Channel y podrá verse en principio en Estados Unidos y Canadá de forma gratuita con anuncios publicitarios.

MIRÁ EL TRÁILER. Con aforo reducido en todas las salas, la concurrencia sigue creciendo; el film protagonizado por Scarlett Johansson fue elegido por casi la mitad de los espectadores: cortó 143.000 tickets

A los 86 la periodista disfruta del sueño de la desconexión en su paraíso personal, La Campiña de San Pedro. Su historia desde el Conde Louis Cahen D’Anvers, su bisabuelo. Amores, viajes, cárcel y aventuras hasta en Uganda.

A pesar de su postura a favor de la causa, algunos ambientalistas acusan al actor de hipócrita por un proyecto edilicio en Belice.

MIRÁ EL VIDEO. Machine learning, nueva tecnología de captura de movimientos y más características de última generación darán vida a FIFA 22, que llegará el 1 de octubre de este año

Es una de las joyas de la corona de HBO Max, la plataforma de streaming que está disponible desde hoy en el país

La serie de Underground tuvo que posponer su rodaje en 2020 y logró volver al ruedo, pese a los contratiempos

Lejos de la época en la que Netflix no tenía competencia, ahora hay invasión de servicios para ver lo que uno quiera cuando quiera. Radiografía de las doce principales.

La nueva ficción para adultos de la plataforma de streaming revolucionó a los espectadores, pero también a su elenco durante el rodaje

MIRÁ LOS VIDEOS. Las plataformas ofrecen un amplio catálogo de logradas producciones, que abarcan todos los géneros: acción, dramas, historias reales y animaciones.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios culturales y online a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio. En la imagen: Magalí Fernandez en Jazzología del Centro Cultural San Martín.

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan Jennifer Lawrence y Robert Pattinson con «Mátate, amor»; el film de acción «Un buen ladrón» y la película de ciencia ficción «Depredador: tierras salvajes». El único estreno nacional es «LS83», de Herman Szwarcbart.

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.