
La designación del guionista de cine y televisión estará a cargo del área de Audiovisuales del directorio del FNA, se suma a la de la escritora Mariana Enriquez en el área de Letras.

MIRÁ EL TRÁILER. «The Wretched», de terror, filme de bajo presupuesto, hace 5 semanas lidera la taquilla.

No sólo en la Argentina se convirtieron en latas rendidoras. Las pantallas de muchos países tienen al menos una ficción de Turquía al aire. Aquí un repaso por las causas y las consecuencias de este tifón televisivo.

MIRÁ EL TRÁILER. La noticia se desprende de algunos allegados a la producción de “Sin tiempo para morir”, el nuevo filme del Agente 007 y el último de Daniel Craig.

MIRÁ EL TRÁILER. Este documental argentino sigue la leyenda de que Antoine de Saint-Exupéry se habría inspirado en su paso por una estancia entrerriana para crear su obra emblema.

MIRÁ EL TRÁILER. La miniserie «El presidente», en ocho episodios, puede verse por la plataforma de Amazon Prime Video.

Jonny Duddle, el ilustrador galés que creó el nuevo arte de tapa de la saga de Harry Potter

La industria del cine y la televisión en California podrá retomar los rodajes suspendidos por la pandemia del nuevo coronavirus a partir del 12 de junio, luego de que cada rodaje sea aprobado por los responsables de la salud del condado pertinente.

Hollywood volverá a trabajar después del coronavirus con nuevos protocolos, como minimizar la cercanía de los actores revisando los guiones, o con efectos digitales, e iniciativas que incluyen el comienzo del rodaje de la gran producción “Mission Impossible: 7” desde septiembre.

MIRÁ LOS VIDEOS. La esperada secuela de The Last of Us, el nuevo shooter de Riot Games y algunos regresos encabezan la lista de títulos del mes.

Ganador del Oscar por el guión de “Birdman”, adaptó su cuento “El pozo” en el libreto de “John and the Hole”, un filme “extraño”. Y habla de la película que Guillermo Francella no pudo comenzar a rodar por la pandemia.

¿Será el coronavirus el responsable del final de la carrera como director de Woody Allen ? El propio creador neoyorquino acaba de dejar abierta esa posibilidad.

Clint Eastwood cumplió 90 años el domingo y ya está trabajando en un proyecto que tiene en carpeta desde 2016: el sangriento rescate de Jessica Buchanan, una voluntaria secuestrada en…

Al igual que otros famosos como Luis Miguel o Diego Maradona, el querido y recordado comediante también tendrá su serie biográfica que se estrenaría el año que viene

MIRÁ EL TRÁILER. Desde el 9 de junio. Con imágenes inéditas, el material se llama “40 Years of Rocky: The Birth Of a Classic” y podrá verse on demand.

En «Dulces magnolias», la serie recientemente estrenada en Netflix, el dicho de «pueblo chico, infierno grande», no se aplica. Joanna Garcia Swisher es la protagonista.

Lo escribió el reconocido actor en un ensayo sobre el racismo sistémico en el país después de una semana de protestas a raíz del asesinato en Minneapolis de George Floyd, un afroamericano de 46 años que fue asfixiado por un policía blanco que lo mantuvo inmovilizado durante más de ocho minutos.

El reconocido creador satírico italiano de Neo Pop Art presentó su serie “I Can’t Breathe” («No puedo respirar»), en la que utiliza a los famosos personajes animados para manifestarse sobre el asesinato del ciudadano afroamericano por parte de la policía.

Uno de los últimos viajes que realizó la actriz antes de su muerte fue a México, donde deleitó a los capitalinos con su sensualidad y presencia, pero la relación de Monroe con este país tiene raíces más profundas que van desde su origen hasta los minutos previos a su muerte

Netflix anunció que cancelará las cuentas de sus usuarios que permanecen inactivas hace 12 meses. Guía paso a paso para recuperarla en caso de que la cancelen.

MIRÁ LOS TRÁILERS. Un complejo audiovisual que rescata la tradicional sala inaugurada en los 60. Estrenos por streaming .

Había ingresado en el Sanatorio Cantegril, en Maldonado, por una luxación de codo. Se cayó mientras subía en pantuflas una escalera, cargando a una de sus perras.

El intérprete de intensa presencia en telenovelas en la década del 90, murió en un sanatorio de la ciudad de La Plata a los 57 años a causa de un cáncer.

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Cuando el cielo se equivoca», con Keanu Reeves; la película china «El descubridor de leyendas»; el film francés «Un amor incompleto» y la producción de terror entre Paraguay, Nueva Zelanda y Argentina titulada «El ritual del libro rojo: las puertas del infierno».

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.