MIRÁ LOS VIDEOS. En esta nota una lista de filmes destacados para disfrutar en atracón o ver por capítulos
El músico y compositor británico contó la curiosa anécdota en su libro “Me” que involucró a las dos grandes estrellas de cine y a la fallecida princesa Diana.
Fue un evento organizado por fans oficiales de la saga. Recolectaron leche para comedores de la zona.
Si hasta hace unos meses podía moverse en la orilla sin romper olas, ahora su nombre resuena como los murmullos o los rezos repetidos en sus películas. Como un susurro en la vereda de una casa provincial. Lucrecia Martel , la que no quiso aplaudir a Polanski/ Lucrecia Martel, la del emotivo discurso a Almodóvar/…
La laureada actriz habló sobre el cine como posibilidad para transformar el mundo y su última película “Laundromat”, que recrea la investigación de los Panamá Papers
El misterio del Sr. Pick: Fabrice Luchini y una trama literario-policial. Con foco en la niñez, esta nueva edición del encuentro cinéfilo que se realiza en los cines Village propone títulos estreno que atraviesan todos los géneros, desde la fantasía hasta el policial
Dos muestras en el Centro Cultural Borges reúnen los trabajos de María Daniel Balcazar sobre el legado africano en Brasil y de Weegee en el mundo criminal de la Nueva York de los años 30 y 40
MIRÁ EL TRÁILER. Brillo y ganó el León de Oro en Venecia. Este jueves se estrena la película sobre el villano de Batman. Aquí, el protagonista cuenta las sensaciones que sintió al interpretarlo.
MIRÁ LOS VIDEOS. La increíble reacción. El ex campeón mundial Sub 16 jugó un match blitz en un torneo online que combina habilidad con entretenimiento.
En Tienes un e-mail, Joe Fox (Tom Hanks) aseveraba que El padrino era una suerte de oráculo. Como él mismo afirmaba: «Es la respuesta a toda pregunta».
MIRÁ LOS VIDEOS. El inicio de la gira latinoamericana de presentación de su álbum “Fuerza natural” se verá como película y con sonido de última generación.
El diario The Independent sabe esto e hizo un recuento con las 10 mejores escenas de sexo.
MIRÁ LOS VIDEOS. Más allá de ser noticia por su militancia política, el actor es la cara más recurrente del cine nacional. Este año protagonizó cuatro películas argentinas, tres de ellas súper taquilleras: “La odisea de los giles”, “El cuento de las comadrejas”, “4×4” y “El retiro”.
MIRÁ EL TRÁILER Y OTROS VIDEOS. NatGeo estrenó la nueva tanda de episodios de su serie BIOS, que en su primer capítulo estuvo centrada en Luis Alberto Spinetta.
La actriz es fichada por la saga de películas de acción para interpretar a una villana
Paxton Winters recoge la Concha de Oro de la 67 edición del Festival de San Sebastián por ‘Pacificados’. Dos galardones para el cine argentino.
Murió a los 59 años tras un mes de hospitalización por problemas renales y hepáticos. Este año había participado en la serie “Cobra Kai”.
Edward Furlong escapó de su asesino en Terminator 2 como John Connor, pero no escapó al paso del tiempo
Se viene otra etapa . Especialista en superhéroes, ahora va por las batallas galácticas. Stormtrooper, pieza clave en la saga de Star Wars, en cuya continuidad ya está trabajando Marvel.
Después de 18 años, la conductora volvió a la pantalla chica para ser la figura central de “Memorias desordenadas”, un ciclo evocativo conducido por su sobrina, Kari Araujo, por la TV Pública.
Se realiza hasta este domingo en la Casa de la Cultura de Quilmes, donde se proyectan 22 películas argentinas y de Paraguay, Estados Unidos, Alemania, Brasil, España, Taiwán, Cuba, Bélgica, Corea del Sur, Holanda y Japón.
El Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia se realizará como cada año en la ciudad de Puerto Madryn, brindando la posibilidad de acceder de manera libre y gratuita a más de 50 proyecciones, actividades especiales, shows, Mini PEFF y algunas sorpresas.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, de los Estados Unidos llega «El contador 2», «Puente en llamas»; el film iraní «Un pastel para dos» y la película italiana «Diamanti».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.