Casas de fotografía, disquerías y videoclubes impulsan un proceso de reconversión; las estrategias de los que le encontraron la vuelta al cambio
Tras su candidatura para los Oscar, la película de Sebastián Borensztein fue aclamada por crítica y público en el festival de cine español, destacó Luis Brandoni.
Los seis episodios, de una hora cada uno, se proyectaron anoche en la sección Zabaltegi. El director es el británico Justin Webster.
MIRÁ EL VIDEO. Muriel Santa Ana y Mercedes Morán, entre las actrices que acompañaron la presentación del film de Solanas Que sea ley, que se estrenará en la Argentina el próximo jueves 3
«Game of Thrones», por su parte, fue reconocida como la mejor serie de drama y Peter Dinklage, una de sus figuras, como el mejor actor de reparto
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Las celebridades de Hollywood llegaron al Microsoft Theatre de Los Ángeles. Qué lucieron los famosos en la edición 71 que celebra lo mejor de la televisión estadounidense
MIRÁ LOS VIDEOS. Patricia Arquette, Michelle Williams, Billy Porter y Jharrel Jerome fueron algunos de los ganadores de la noche que usaron su tiempo en el escenario para enviar un mensaje a los espectadores y al mundo
¿“La odisea de los giles” o “El cuento de las comadrejas”? Cómo es el sistema de elección en la Academia de Hollywood. Los Darín, Ricardo y el Chino, coprotagonizan y coproducen «La odisea de los giles». Hoy se sabe si va por el Oscar, o no.
MIRÁ EL VIDEO. El film del realizador británico toma los momentos más brillantes de la carrera del que fue el mejor futbolista del mundo y describe un arco que va desde su opaca gestión en Barcelona hasta su arribo a Napoli, la idolatría, sus personales vínculos con la camorra, su caída en la droga y…
Las biografías de rock han sido un pilar de Hollywood desde The Buddy Holly Story de 1978, pero hay un resurgimiento del género gracias al éxito de Rapsodia Bohemia. «Es una carrera armamentista biográfica», dice el productor Nathan Ross, que está trabajando en una película de John Lennon y Yoko Ono. Aquí hay un vistazo…
Muestras visuales, lecturas, diseño, talleres, feria de publicaciones, gastronomía, música, teatro, danza y cine darán forma a una maratónica Bienal de Arte Joven, con 180 actividades gratuitas dentro y fuera del Centro Cultural Recoleta, que incluyen el lanzamiento de tres novelas y dos antologías de cuento y poesía de autores de entre 18 y 32…
67ma edición. Ricardo Darín está para la proyección especial de “La odisea de los giles” y Mercedes Morán integra el jurado y acompaña “Araña”. «La odisea de los giles» es una de las proyecciones especiales. Allí estará Ricardo Darín.
Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.
Adaptarán un libro. Estará basada en el ensayo de Tamara Tenenbaum, “El fin del amor: querer y coger”. La showrunner será Erika Halvorsen.
Subastan fotos de la sesión de Marilyn en la cama y la cámara del afortunado fotógrafo
El periódico inglés eligió las producciones que, hasta hoy, considera en el podio del género.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Con sus protagónicos en Había una vez… en Hollywood, de Tarantino, y Ad Astra: hacia las estrellas (que se estrena el jueves), consolida una carrera con papeles cada vez más elaborados
El 22 de septiembre de 1994 comenzaba a emitirse «Friends», sitcom sobre las andanzas de seis amigos veinteañeros neoyorquinos que, un cuarto de siglo más tarde, no sólo mantiene su vigencia sino que suma en masa a nuevas generaciones de fanáticos.
Las comedias clásicas se han convertido en el gran botín para las plataformas de streaming debido al éxito que y el rating que ofrecen, y las compañías están pagando cientos de millones por sus derechos
Nuevo libro. “The Polaroid Diaries”, que se publicó este miércoles 18, contiene más de doscientas instantáneas que reflejan la intimidad de la familia que formaron la fotógrafa y el beatle. En la imagen de portada: Paul leyéndole un libro a su hijo menor, James, una de las más de doscientas instantáneas tomadas por Linda McCartney…
Quince años después de haber obligado a McDonald’s a modificar sus menús en «Super Size Me», ahora Morgan Spurlock la emprende contra los pollos fritos. En lugar de consumidor como en «Super Size Me», ahora instaló su propio local de pollos fritos con alertas de todo tipo.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, de los Estados Unidos llega «El contador 2», «Puente en llamas»; el film iraní «Un pastel para dos» y la película italiana «Diamanti».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.