Con una vasta trayectoria en cine, televisión y teatro, el intérprete falleció a los 84 años
Este sábado 10 de mayo, a la hora 16, en el Sum Kyoto(carpa verde), organizado por el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa que administra el Jardín.
La obra de ciencia ficción llegó a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista, dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.
Si tu plan es quedarte en casa, tomá nota porque el gigante del streaming tiene el ranking del mejor contenido para aprovechar
El film está protagonizado por Luisana Lopilato y cuenta la historia de la mujer del hampa más famosa del país
En vísperas de un nuevo «Día de Star Wars» un repaso de cómo se gestó la obra cumbre de George Lucas. De una aventura espacial a una saga que no para de crecer.
Las declaraciones de la estrella de Hollywood surgen después de que su familiar reconociera públicamente que es transgénero
En una entrevista con el autor de esta nota, cuando acababa de cumplir 80 años, el artista contó la gestación junto a Héctor Germán Oesterheld. El sorprendente éxito de la tira en 1957 y su opinión sobre las lecturas políticas sobre el personaje
Los aspectos más discutidos por los fans en la adaptación del gigante del streaming. A 24 horas de su lanzamiento, la temporada 2 ya fue confirmada. Atención por posibles spoilers
El creador de éxitos televisivos como Sábado bus ahora se prueba como dramaturgo y director con Sala de espera, un relato sobre el sentido de la vida y la trascendencia
A lo largo de los seis episodios, se escuchan varios temas de artistas argentinos, de Manal a Mercedes Sosa, Intoxicados y Soda Stereo; ATENCIÓN, esta nota contiene spoilers
La serie fue elogiada por su mirada actualizada, su profundidad política y su aporte al género de ciencia ficción en América Latina.
Secretos del rodaje y los efectos especiales para recrear una Buenos Aires cubierta de blanco en la nueva serie de Netflix
Símbolo de resistencia y supervivencia, es mucho más que un accesorio de ciencia ficción. Los detalles inéditos de su diseño, sus materiales y el proceso que la convirtió en un ícono
Conocé a quienes dan vida al héroe colectivo. La primera temporada de la serie se estrena globalmente el miércoles 30 de abril.
Protagoniza «Mensaje en una botella», que se estrena este jueves. La actriz habla del desafío que significó encarar su papel en el largometraje dirigido por Gabriel Nesci. «Nunca había hecho una película que viajara en el tiempo», señala.
El famoso director y guionista dio a conocer que llevará a la pantalla grande material inédito sobre el Sumo Pontífice. Se llamará Aldeas – A New Story.
MIRÁ EL TRÁILER. El Juan Salvo de la nueva serie de Netflix cuenta cómo fue sumergirse en los cuadritos de una historia tan argentina y vigente
Carla Peterson y Andrea Pietra: sus personajes en El Eternauta, sus héroes personales y el mayor miedo que enfrentan como madres
La historieta escrita por Héctor Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, que pasado mañana llega a Netflix, fue el sueño frustrado de varios cineastas
El mandatario republicano afirmó que la medida busca frenar lo que, según él, es la “destrucción” de la industria cinematográfica nacional, provocada por los incentivos que ofrecen gobiernos extranjeros
La muestra se propone como un espacio de reencuentro con directores consagrados, pero también como una invitación al descubrimiento.
La plataforma presentó su ranking con las producciones más populares del momento en nuestro país; descubrí cuáles son en esta nota.
Shaun Gray, primo de uno de los guionistas de la película busca aparecer en los créditos como co-autor y busca una parte de las ganancias de la exitosa secuela.
La primera temporada de la serie de ciencia ficción hecha en Argentina ya está disponible en la plataforma de streaming, en todo el mundo.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llega la película de acción «Jurassic World: Renace», con Scarlett Johansson, y «Hot Milk» del director Rebecca Lenkiewicz. El único estreno nacional es «El mensaje», con Mara Bestelli, y Marcelo Subiotto.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.