MIRÁ LOS TRÁILERS. El primer jueves de enero llegó con «Mamá, mamá, mamá»; el documental «Rocanrol Cowboys»; «El joven doctor : Un amor imposible» y «Fragmentos de una mujer».
La banda acaba de lanzar su nuevo disco, “En vivo en el Teatro Ópera”. que incluye participaciones de Coti Sorokin, Emiliano Brancciari de No te va gustar, Cucho Parisi y la Moska Lorenzo de Los Auténticos Decadentes.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El segundo jueves de diciembre llega con dos estrenos nacionales por la plataforma Cine.ar: «El amor es más fácil» de Daniel Pensa, y «Lleno de ruido y dolor», de Nacho Aguirre.
MIRÁ LOS TRÁILERS. El último mes de 2020 se inicia con seis novedades nacionales por la plataforma Cine.ar: «El país de las últimas cosas», «Las mil y una», «El cadáver insepulto», «Vicenta», «Edición limitada» y el documental «Che, Memorias de un año secreto».
MIRÁ LOS TRÁILERS. Son las ficciones «El cuaderno de Tomy», «Al morir la matinée» y «Ceniza negra», y el documental «Tabernero».
Materiales dignos de conocerse del multiinstrumentista, compositor y productor; la cantautora y tecladista al frente de un sexteto y la agrupación creada hace diez años por Fabio Obregón.
MIRÁ LOS TRÁILERS. «Bob Esponja: al rescate» puede verse a través de Netflix; en tanto, los dos estrenos argentinos, «Angélica» y «Golondrinas». llegan a la plataforma Cine.ar.
MIRÁ LOS TRÁILERS. «La vida antes sí», de Edoardo Ponti con Sophia Loren, en Netflix, se destaca entre los estrenos y se suman dos nuevas producciones nacionales por Cine.ar TV y por la plataforma Cine.ar Play: la comedia negra «La panelista» y el documental «Proyecto Parque Patagonia».
MIRÁ LOS TRÁILERS. Comenzó noviembre con tres novedades de la producción argentina reciente: los documentales «Escribir en el aire», «La muerte de un perro» y «Hermanas de los árboles» en coproducción con la India.
MIRÁ LOS TRÁILERS. El último jueves de octubre llega con dos estrenos por Cine.ar: el premiado argentino «Planta permanente», de Ezequiel Radusky, y la coproducción con España «Crónica de una tormenta», de Mariana Barassi.
El lanzamiento se realizará el 11 de diciembre en múltiples formatos: Deluxe Box Set, LP, Deluxe 2CD, CD y digital. Como anticipo, publicaron un nuevo single y video: “The follower– Any Time 2020” (“El seguidor – En cualquier momento 2020”
MIRÁ LOS TRÁILERS. Además del documental subtitulado «Entre el ser & la nada» llegan las ficciones «La dosis» y «Paraíso».
El guitarrista y compositor tucumano PABLO MENGO presenta CRUCE, su primer disco solista, que a partir del viernes 23 de octubre estará disponible en Spotify y plataformas digitales de música.
Incluye los hits “A Ghost” y “The Only Thing” feat Susanna Hoffs.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Esta semana hay seis estrenos: las producciones argentinas son; «El mundo entero», «Naranjo en flor» y «Román». Del Reino Unido llega «Emma», la obra literaria de Jane Austin; de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, pero realizada por el director argentino Juan Cabral, «Two/One» y de Alemania se estrena «Drift».
El cantante, compositor, productor y activista, lanza su nuevo álbum, disponible a través de BMG, inspirado en su familia.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Comienza octubre con tres novedades argentinas: “Marea y viento”, “Los que vuelven” y “Que vivas 100 años”.
Lo nuevo de la agrupación creada y dirigida por el músico y productor oriundo de Ituzaingó y la voz carismática, sensible, de Lucía, acompañada de una colorida instrumentación sobre ritmos eclécticos.
MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva esta semana con las producciones «El gigante egoísta», «Perón y los judíos» y la chilena «Historia de mi nombre».
MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera se renueva con tres películas nacionales: la comedia «Giro de ases» y los documentales «Vilca la magia del silencio» y «El árbol negro».
MIRÁ LOS TRÁILERS. Se trata de «Ínsula», «Juanas. Bravas mujeres», «Una historia de la prohibición», «Corsario», «Karakol», «Experiencia cumbre» y la peruana «La peor de mis bodas 2».