Se dictan a partir de abril en forma presencial y on line.
Tras develarse que Rita Segato será la encargada de dar el discurso inaugural, Infobae Cultura accedió a la lista de las visitas internacionales: John Katzenbach es una de ellas; también Arturo Pérez-Reverte y Rosa Montero. Entra a la nota y enterate de todo
Experiencia única por su formato y concepto, el Espacio Infancia renueva en su cuarto año de existencia su propuesta para chicos y chicas de todas las edades.
Hasta el 14 de mayo, se podrán presentar escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país
La escritora argentina de mayor proyección. Ya había sido preseleccionada en en 2017. Ahora, con Pájaros en la boca, podría llevarse el galardón literario que antes ganaron autores como Alice Munro y Philip Roth.
Literatura para generar conciencia contra la violencia de género.
El concurso literario está destinado a jóvenes de 13 a 25 años y educadores de todos los niveles de la enseñanza.
Desde la librería porteña Eterna Cadencia, el presidente de la Fundación Filba, Pablo Braun, y la secretaria, Gabriela Adamo, anunciaron además el II Festival de Literatura de La Cumbre, que se realizará por segunda vez en la provincia de Córdoba, del 21 al 23 de marzo próximos.
La dulce revancha de la literatura. El final de las vacaciones, tiempo ideal para leer, produjo una sorpresa en el mercado: la buena ficción le ganó en las ventas a los libros políticos y al género de autoayuda ,
MIRA EL VIDEO. El libro “Las Principitas”, de Nicolás Herzog y Lina Vargas, recupera la historia de amistad entre el aviador y autor francés Antoine de Saint-Exupéry con Suzanne y Edda Fuchs, la jóvenes que vivían en un castillo perdido en la mesopotamia argentina.
Historias del arte en 200 palabras. La novela clásica de Lewis Carroll está creada bajo los laberintos de la matemática. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas fue publicada en 1865 con ilustraciones de John Tenniel
Cuando Leonard Cohen publicó su primer libro de poemas,Comparemos mitologías, tenía apenas 22 años. A buena distancia de su Canadá natal, del otro lado del océano, en Francia, el existencialismo estaba encontrando su banda sonora en Juliette Gréco y otros cantantes.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. «En el libro recorro su vida y obra para dejar un testimonio de nuestro patrimonio cultural y valorizarlo como «el fundador de la escenografía argentina», dice Cora Roca al considerarlo un revolucionario de las formas y colores escénicas – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La gran escritora argentina compila en “Tradición y deseo” (IndieLibros) una serie de textos alrededor del tabú del sexo. “Toda cultura desarrolla también su propia ética”, escribe, “y por lo tanto su propia idea de pecado, vicio o virtud”.
MIRÁ EL VIDEO. La obra más famosa del Premio Nobel Gabriel García Márquez se estrenaría en 2020. Estará rodada en castellano.
Dos escritoras, una periodista y una librera analizan el ranking de las autoras que más se leen en la Argentina y responden una pregunta clave: ¿ellas escriben igual que ellos? ¿hay consumos literarios para ellos y otros para ellas?. Rowling. La escritora más leída en el país.
“Biopausia», de Gisela Giles se quedó con el primer puesto en No Ficción y Isabel Allende lo logró en Ficción con «Mi nombre es Emilia del Valle», en la semana del 18 al 24 de agosto.
«Lyna y mandarina, una aventura en altamar», de Lyna Vallejos , en Infantiles y «Eternauta», de H.G Oesterheld y Solano López en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 18 al 24 de agosto.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.
Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…
La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…
Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En el bellísimo jardín andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta recordamos a mi entrañable amigo, el inteligente y lúcido periodista y escritor – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La historia de un guionista “incorruptible” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.