
Un equipo de arqueólogos la localizó tras años de investigaciones. Objetos y restos encontrados ofrecen detalles sobre esta figura emblemática

En el británico Instituto de Arte Courtauld, se presenta una selección de pinturas provenientes del museo del coleccionista suizo Oscar Reinhart, que pueden verse por primera vez en la historia

Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno

La reconocida artista plástica Paula Rivero fue invitada a formar parte del prestigioso programa “Mission Zero Hunger” una iniciativa global patrocinada por el empresario y filántropo indio Vinay Rai, cuyo propósito es erradicar el hambre en el mundo. Como parte de esta misión, Paula viajó especialmente a la India para donar una selección de sus obras, las cuales serán exhibidas en Amoha Galleria y posteriormente subastadas.

Santi Pozzi, que se encarga de la identidad gráfica de Los Espíritus y colaboró con Pearl Jam, Stone Temple Pilots y Hermanos Gutiérrez explica la historia por detrás de su histórico póster para el beatle

En un rincón de Escobar se está levantando una nueva mini urbe, que potenciará la zona y ya atrae la mirada de numerosos desarrolladores

Obras críticas del cristianismo o de Trump, que expresan su apoyo a Israel o a Palestina y que abordan temas LGBTQ+ están en la mira; “Las comunidades necesitan el arte para prosperar”, advierte PEN America

El hallazgo de Vegavis iaai que habitó el planeta en el período Cretácico, sugiere que el continente blanco fue clave para la evolución de las especies actuales

Un alumno de la universidad de Villa María lo encontró en la localidad de Pampayasta. Este hallazgo se suma a otros, ocurridos en diferentes partes, incluso en Buenos Aires

La tumba permaneció oculta por más de 4000 años debajo de la arena; según los expertos, perteneció a una princesa nunca antes registrada

El violín será subastado por la casa Sotheby’s con un valor estimado de hasta 18 millones de dólares. El dinero obtenido se destinará a becas estudiantiles del Conservatorio de Nueva Inglaterra

La Residencia Maguire, el palacio victoriano que deslumbró a la alta sociedad de Buenos Aires, es la última mansión de la Avenida Alvear que sigue siendo utilizada como residencia familiar

La muestra “Museo Secreto” reúne 300 obras sin referencias; para encontrarlas, hay que usar el celular o buscarlas en fichas que tras unos días de zozobra se imprimieron para que circulen por la sala

A dos meses de la instalación de los dispositivos para hacer donaciones voluntarias, la mitad de los visitantes hace su aporte sin chistar y de buena gana

Los investigadores del proyecto SUBNORDICA exploran Doggerland, un territorio inmenso de mar entre Gran Bretaña y Escandinavia que fue una civilización durante la Edad de Piedra.

Ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, en esta obra lo que importa es la arquitectura. No falta ni sobra decoración: el ojo está puesto en el detalle proyectual.

Con una inversión millonaria, el emblemático sistema subterráneo será restaurado y convertido en una experiencia para todo el público

El objetivo es transformar la experiencia de millones con el traslado de su obra maestra. Nuevas medidas para aliviar el caos y preservar la famosa pintura prometen una visita más ordenada y memorable, aunque más cara.

AleXsandro Palombo sorprendió en Milán con una nueva pared dedicada a conmemorar los 80 años de la liberación de Auschwitz y suelta una advertencia: “El antisemitismo está en todas partes!

Hasta el 4 de mayo, la muestra “Museo secreto: De la reserva a la sala” exhibe piezas nunca antes vistas de Berni, Matisse, Picasso, Mondongo y Kuropatwa, entre otros.

Los científicos develaron el misterio ancestral que generó un sinfín de conspiraciones a lo largo de las últimas décadas; los detalles sobre el hallazgo

El especialista en seguros de bellas artes y director general de Risk Strategies, Simon de Burgh Codrington, afirmó que “posiblemente sea una de las pérdidas de arte más impactantes jamás vividas en Estados Unidos». También se estima que cerca de 100.000 partituras del compositor Arnold Schönberg fueron destruidas.

Uno de los responsables de la reconstrucción del monumento francés cuenta el alcance de los trabajos y la revalorización que produjo de los oficios

De la mano de la curadora Andrei Fernández, Claudia Alarcón lleva sus tejidos y los de su comunidad a los centros de poder del arte contemporáneo

Con una trayectoria que abarca premios, docencia y una obra marcada por la identidad y la reflexión, Salvador Kasem eligió la tranquilidad de la costa bonaerense para dar vida a un espacio íntimo. Allí, cada pieza artística cuenta una historia que trasciende el tiempo y dialoga con quienes buscan descubrir el legado de un creador único

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.

Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar

Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.

De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.