Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox. Por qué la presencia del hipercarnívoro sugiere relaciones de competencia y adaptación
El Banco Ciudad acompaña a arteba desde sus inicios, hace más de 30 años. En esta nueva edición 2025, vuelve a estar presente como patrocinador asociado, impulsando una de las ferias de arte más importantes de Latinoamérica, que convoca en la Ciudad de Buenos Aires a un público entusiasta y a reconocidos artistas, obras y galerías de arte.
El Centro Costa Salguero, las galerías Larreta del Microcentro y La Rural reunieron a más de mil artistas.
Recorrido por teatros, hoteles, mercados y monumentos que son joyitas geométricas para redescubrir.
Del 28 al 31 de agosto, la feria de arte sin intermediarios reune a más de 300 artistas a La Rural. El detalle de novedades.
Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura de Buenos Aires, asesora del presidente Raúl Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes y el Centro Cultural Recoleta.
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras. Un estudio internacional rastrea el linaje familiar para despejar incógnitas históricas que lo rodean.
(tinta s/papel, 47 x 61 cm) fechada en 1984, del artista José Luis Maccari (Buenos Aires, 1928-2023). La misma fue gentilmente cedida por su hija Sandra.
Casi 70 galerías montaron en el Centro Costa Salguero las propuestas que presentan hasta el domingo.
Friedrich Kadgien escapó de Europa y se radicó en Buenos Aires tras la guerra en Europa; falleció en 1978 y habían detectado una pintura desaparecida en la casa de una de sus hijas
Una colección de arte en Ámsterdam se vendió a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich. Ahora, una pieza resurgió en una publicación de venta inmobiliaria de una casa en Mar del Plata de las herederas de un miembro de la SS.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura recibe los proyectos para seleccionar la obra que ocupará el pabellón nacional. En esta edición, informaron, los gastos correrán por parte de los seleccionados
Tenían, sin duda, un profundo significado para él; pero, ¿qué pretendía simbolizar, si acaso estaba pretendiendo simbolizar algo?
La nueva edición del Premio GCH invita a creadores representados por galerías a presentar propuestas que dialoguen con un desarrollo inmobiliario. El detalle
El certamen nacional repartirá $18.500.000 y está abierto a artistas de todo el país en las disciplinas de pintura y muralismo. La convocatoria ya está abierta.
Un posteo del ilustrador Ciruelo sobre una pintura de la artista Carrie Bencardino disparó un debate sobre apropiación y, a su vez, despertó todo tipo de reacciones en las redes sociales
Pinturas conceptuales y cels originales de películas icónicas lograron precios récord, consolidando el legado artístico del estudio y el interés global por el arte de animación
La exposición recorre la obra del artista uruguayo, referente queer de los ochenta y los noventa, con más de 300 piezas restauradas.
Todo comenzó hace más de tres años. El 6 de abril de 2022, una operación policial realizada en un departamento en el vecindario de Recoleta de Buenos Aires, abrió un caso judicial que hasta hoy continúa en su laberinto.
El artista Jim Sanborn subastará la solución del tramo final de su obra encriptada en Langley
El artista chaqueño aseguró que la inteligencia artificial ya es capaz de realizar cuadros parecidos a los suyos y explicó que la clave para aprovechar la herramienta está en formular buenas preguntas y tener contenido propio
San Juan, Mendoza y San Luis participan por primera vez en forma conjunta en la feria de arte contemporáneo más importante del país y la región, con apoyo del CFI y Fundación arteba.
El descubrimiento de un manuscrito del Libertador dejó ver nuevos detalles sobre las alianzas entre la Argentina y Reino Unido en el siglo XIX.
La exposición inmersiva permitirá a los visitantes recorrer cinco obras maestras usando realidad virtual, convirtiendo a cada persona en protagonista de una aventura artística y sensorial sin precedentes. La palabra de Daniel Grinbank en Infobae en Vivo
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.