Galería Ricardo López invita a sus amigos a la próxima muestra de arte en homenaje a Carlos Alonso y sus contemporaneos, en Donostia, del grupo Delia Duarte.
El ministerio de Desregulación amplió los plazos de importación y exportación transitoria para galeristas y la eliminación certificaciones. La medida excluye las obras que “constituyan patrimonio cultural”
Tener el certificado de autenticidad permitirá que el comprador pueda reproducirla y presentarla como una obra original
En “Como agua sobre una piedra”, la galería Oda coloca obras del artista y activista con la serie de bosques de la pintora, en un diálogo que indaga sobre lo íntimo dentro del paisaje y la conciencia sobre el medioambiente
La pintura del artista belga marcó “un precio récord mundial para el artista y para una obra de arte surrealista”
Es el precio más alto alcanzado por una escultura de la artista surrealista radicada en México; en mayo, en otra subasta en Sotheby’s, el fundador del Malba había comprado “Las distracciones de Dagoberto” por US$28,4 millones, récord absoluto para una obra suya
El cuadro del pintor impresionista, que forma parte de su serie de pinturas al óleo ‘Nenúfares’, triunfó en la gran subasta de arte modernista de la casa Sotheby’s en Nueva York
La pieza de bolsillo, de oro 18 quilates, fue obsequiada al capitán Arthur Rostron por tres supervivientes cuyos maridos murieron cuando el barco se hundió el 15 de abril de 1912
Una serie de 78 dibujos realizados por jóvenes ucranianos de entre 4 y 17 años serán exhibidos hasta el 8 de diciembre en la Casa Nacional del Bicentenario, en la Ciudad de Buenos Aires, en la muestra “Niños de la Guerra”. Las obras, realizadas con diferentes técnicas artísticas, fueron creadas por jóvenes que llevan casi tres años viviendo en un país que sufre bombardeos constantes.
El artista plástico exhibe sus nuevas obras en la tradicional feria de arquitectura y decoración hasta el 1 de diciembre en Carlos Pellegrini 251 (CABA).
Un retrato del matemático inglés Alan Turing se vendió este jueves por más de 1 millón de dólares; fue hecho por Ai-Da, un robot artista
Las autoridades del lugar quieren fomentar que la gente cuide el entorno y se suman a esta ola de medidas que se tomaron a lo largo del mundo
Una empresa de cerámica japonesa desenterró un cofre con este tesoro dentro; según advirtieron las autoridades, ese dinero funcionó como una segunda opción ante la falta de metales durante el conflicto bélico
Investigadores estadounidenses hallaron la explicación, vinculada al río Nilo; esto también aclararía por qué las construcciones están tan juntas
250 espacios culturales públicos y privados abrieron, con entrada libre y gratuita, hasta las 2 de la mañana del domingo. Hubo largas filas para ingresar a cada edificio y mucho movimiento de tránsito.
Inauguración: viernes 15 de noviembre de 18:00hs a 21:00hs. Galería de Arte Pasaje 865. Humberto Primo 865 San Telmo Caba
La urbanización fortificada de al-Natah desafió las suposiciones sobre la vida durante la Edad del Bronce. La cubierta de rocas basálticas protegió el sitio de excavaciones durante siglos
La medida fue anunciada en el Boletín Oficial, un día después de que la Secretaría de Cultura sea elevada al ala directa de Javier Milei
La medida quedó plasmada por decreto en el Boletín Oficial publicado este jueves. Es decir, un día después de que el área pasara a ser una dependencia de la Secretaría de la Presidencia.
Este sábado, 9 de noviembre, desde las 19, en Mouth Galería, Superí 1426, Belgrano.
Una egiptóloga británica aseguró que el velo de oro pertenecería a otra persona y no al faraón niño; cuáles son sus razones para pensar esto y por qué esta versión revolucionó a la arqueología.
Concedido por la Fundación María Calderón de la Barca y dotado en u$s25.000, la entrega de realizó en una ceremonia privada en el Museo Nacional de Bellas Artes
El pasado, el presente y el desafío de preservar una de las reliquias más importantes de la Ciudad
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.