Mercedes Morán, Luis Brandoni, Nancy Duplás, Santiago Mitre, Leonardo Sbaraglia y Claudio Tolcachir son otros de los tantos creadores destacados por su labor en la última década en cine, teatro y televisión
De vuelta a las salas. Se realiza hasta el sábado 13 de noviembre en más de 90 salas del circuito independiente de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el objetivo de continuar impulsando el sector y visibilizar el trabajo de los hacedores culturales de la Ciudad, se presentó la programación del Mes de la Cultura Independiente.
Vuelve Drácula: la reunión secreta que logró lo imposible, el regreso del musical más exitoso
Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Esta obra de teatro nos invita a compartir la historia de cuatro mujeres memorables: Niní Marshall, Victoria Ocampo, Lola Mora y Alejandra Pizarnik, quienes supieron brillar cada una en su arte, más allá de sus luchas, para ser comprendidas y aceptadas.
Se realizará los días 4,5 y 6 de noviembre, a partir de las 19 hasta la medianoche, protagonizada por artistas mujeres referentes del teatro, la danza y la música sub 30. Una maratón artística de 3 días, en el Espacio Callejón, Humahuaca 3759, CABA.
Sábado 30 de octubre 20.30 hs en Patio de Actores
La productora teatral y gestora cultural santafesina fue nombrada como nueva directora del Teatro Nacional Cervantes (TNC) y el crítico y docente como subdirector.
Debido a la mejora sanitaria, los espacios de artes escénicas, abiertos y cerrados, permitirán el ingreso de hasta 10.000 personas mientras éstas cuenten con la acreditación de vacunación completa por Covid-19, y una distancia de 1m2.
El artista argentino protagoniza “Mi ausencia”, que publicó el grupo uruguayo.
Se concretó con importantes descuentos, entradas gratis y tours teatrales. La Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet), lanzó en el puesto Tickets BsAs frente al Obelisco porteño una nueva edición de la campaña que desde 2014 convocó a más de 60.000 personas a las salas de espectáculos.
Obra de Marina Wainer con Romina Pinto e Iván Steinhardt. Sábados de octubre 20.30 hs en Patio de Actores
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.