“El niño eterno” que interpreta Miguel Granados en el film de Mariano Cohn y Gastón Duprat pone en escena una tendencia que crece en Argentina: la emancipación tardía de los jóvenes. ¿A qué edad se van hoy los hijos del hogar? ¿Cuánto influyen sueldos, alquileres y empleos inestables en esa decisión?
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
A los 81, el actor encabeza una nueva adaptación de Don Juan; dice que está retirado de la vida romántica, pero recuerda con ternura y hasta se emociona cuando habla de ellas
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
UADE anuncia la apertura de la convocatoria para la 20ª edición del Concurso Nacional UADE de Artes Visuales, un certamen que se realiza de forma ininterrumpida desde 2006 y que se ha consolidado como una plataforma para artistas contemporáneos de todo el país.
La actriz y directora con su nueva obra “Belén”, inspirada en un caso real, se suma a la sección oficial de la competencia que también incluye nuevos títulos de Edward Berger y Claire Denis
La Chiqui se volvió viral luego de la publicidad que se dieron a conocer en las últimas horas.
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
Pinturas conceptuales y cels originales de películas icónicas lograron precios récord, consolidando el legado artístico del estudio y el interés global por el arte de animación
Figuras populares de la televisión, las redes y el deporte dieron un volantazo y buscarán convertirse en diputados en los próximos comicios
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 18 de agosto, con varias novedades para mitad del mes.
La reconocida actriz estrenará El secreto, pieza francesa que protagonizará en el Multitabaris junto con Gerardo Romano
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
Se trata de un plan de ayudas económicas en carácter de reintegro para la compra de pasajes aéreos para los miembros de la producción y el cast
Algunas consideradas por la crítica como realmente terribles generaron seguidores de culto; el motivo por el que esto ocurre
Tenía 73 años y una extensa trayectoria. Junto a Sergio Vainman formaron una de las mejores duplas de escritores para la televisión.
Tenía 87 años; fue nominado al Oscar, se convirtió en monje en la India y se transformó en la contracara de Superman
Por su contenido, su protagonista y su costado comercial, Homo Argentum dividió a la sociedad entre quienes la apoyan por su éxito y quienes la atacan por exponer una idea estereotipada del ser argentino
Las declaraciones del protagonista de Homo Argentum vienen generando repercusiones y el actor de Druk marcó sus diferencias
MIRÁ EL TRÁILER. Por primera vez, los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat estrenaron una película dividida en 16 historias que generan polémicas, con un mismo protagonista: Guillermo Francella.
La ópera prima de la cineasta, coproducción argentino-francesa, se impuso en la sección Cineasti del Presente y celebra la presencia del cine nacional en festivales internacionales.
Basada en hechos reales, una de las viñetas que inspiró a Mariano Cohn y Gastón Duprat visibiliza los secretos y las fisuras que laten debajo de muchas mesas familiares en Argentina, un país donde hablar de sucesión es casi tabú
En medio de las repercusiones por el film protagonizado por Guillermo Francella, la actriz respondió sin vueltas y reafirmó su apoyo hacia su excompañera de Patito Feo
Un guiño de la plataforma para los fanáticos de la famosa cantante: se estrenó la esperada serie protagonizada por la artista argentina.
La reconocida actriz de Hollywood se sinceró sobre el galán que le robó el corazón y con quien trabajó dos veces
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el film italiano «Locamente»; la película de terror «Teléfono negro 2» y el policial de arte y suspenso «Mente maestra». El único estreno nacional es «El retorno», protagonizado por Franco Masini.
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas» y «Una Navidad de mierda».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.