Durante el mini festival, hasta este miércoles 5 de octubre, se exhiben nueve películas producidas en el país europeo, reflejo de la diversidad formal y temática de una industria que continúa ofreciéndole al mundo películas de ambiciones populares y obras tan personales como atractivas.
El libro lleva vendidos 500.000 ejemplares y fue clave para la acusación del fiscal Strassera. Graciela Fernández Meijide y Ricardo Gil Lavedra, protagonistas de esos días históricos, reconstruyen la elaboración y la importancia del informe.
Prime Video, la plataforma de Amazon, dispondrá en octubre de las 25 películas de James Bond, además de un documental sobre la banda de sonido de la franquicia.
La tradicional feria de arte, una de las más importantes de Latinoamérica, vuelve a abrir sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires en el Centro Costa Salguero, del 7 al 9 de octubre.
La activista denunció en su aparición el maltrato de Hollywood hacia los nativos americanos y fue también criticada en ese momento por haber interrumpido la ceremonia.
El documental de Netflix se titulo «Travelin` band» y el nuevo disco grabado en vivo, «At the Royal Alberto Hall, April 14, 1970».
Antes de su estreno en salas, el film argentino seleccionado para representar al país en los premios Oscar 2023 fue proyectado para un selecto grupo de invitados
El actor contó la razón por la cual decidió seguir filmando la saga tras enterarse de que tenía cáncer
La actriz ganadora del Oscar compartió asimismo una reflexión a días de celebrar su natalicio
El filme de Santiago Mitre, fue la película elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para que forme parte de la preselección para competir como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar 2023.
A días del estreno del film, el actor cuenta qué significó ponerse en la piel del fiscal. “No podíamos seguir mirando para otro lado”, dice.
“Limbo”, “Home Economincs” y “The Old Man” son otros de los lanzamientos más destacados para esta semana en las plataformas
La actriz sudafricana confesó la cosificación y misoginia que sufrió por parte de directores y productores durante sus comienzos en la industria cinematográfica
La plataforma llevó adelante Tudum, un evento virtual a través de YouTube donde presentó varias novedades.
MIRÁ LOS TRÁILERS. La película dirigida por Santiago Mitre, con Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera y Peter Lanzani en el papel de Luis Moreno Ocampo, obtuvo el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. La colombiana «Los reyes del mundo» ganó la Concha de Oro.
La pareja había estado junta durante 30 años antes de que se conociera el pedido de divorcio en medio de acusaciones cruzadas
Tras el velatorio en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, los restos del artista, que murió el jueves a los 97 años, descansan en el panteón de actores.
Desde comienzos de la década del 70 fue sinónimo de humor y picardía para varias generaciones de argentinos; sus ciclos televisivos para niños y constantes giras por el país difundieron los latiguillos más célebres de sus personajes al habla cotidiana; su debut había sido en radio en 1955, con La revista dislocada
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «La luz que imaginamos», «El gran viaje de tu vida» y el film de terror «Noise, sonidos del más allá». Los estrenos nacionales son «Papá x dos», con Benjamín Vicuña y Celeste Cid y «Belén», dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi.
Encabeza “Rocky”, seguida por “Las hijas».
Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.