
Desde Kurt Russell y Goldie Hawn a la nueva postura que tomó Winona Ryder con su novio, cada vez son más las estrellas que no necesitan formalizar

Estrella indiscutida en los 90 sigue siendo una de las personas más conocidas de Brasil. Comenzó como modelo pero arrasó como animadora infantil con El Show de Xuxa. Su canción “Ilari…ilari…e..Oh, Oh, Oh” fue coreada por millones de chicos en Latinoamérica y España que la coronaron como la “Reina de los bajitos”

Las licencias dramáticas en la cuarta temporada de la serie de Netflix, que cubrió los turbulentos años ochenta, fueron cuestionadas por muchos de quienes conocieron de cerca ese momento; la figura más perjudicada es la del nuevo rey, Carlos

Desde la multiplicidad de figuras que la interpretaron en la serie The Crown a la mirada más áspera del film La reina, repasamos cómo fue mostrada la monarca en pantalla

La actriz norteamerica aprovechó una anécdota durante una entrevista de TV para hablar sobre su sexualidad

El fallecimiento de la popular monarca ocurrió mientras se llevaba adelante la sexta temporada de la serie; cuándo se estrena la quinta

El Tango BA Festival y Mundial se realiza durante casi dos semanas en 34 sedes porteñas y el film sobre la vida, la obra y los mitos de la cantante es uno de los grandes atractivos de esta edición.

Camuzzi presenta la 3era temporada del exitoso ciclo “Historias que conectan”, una serie documental que invita a conocer las historias curiosas y no tan conocidas de muchas ciudades del ámbito de operación de la compañía.

La actriz estuvo como invitada en Nadie dice nada (Luzu TV) y dio detalles de cómo tomó la decisión tan trascendental

Los números de la taquilla habian quedado fijos luego de que la pandemia frenara los estrenos en salas de cine. El regreso de los films a la pantalla grande provocó que se moviera el avispero e ingresaran nuevas películas.

Robert Evans fue jefe de Paramount Pictures. En 1979, siete años después del estreno de su gran obra maestra, reveló detalles de la creación de la mítica película que repasa la historia de la mafiosa familia Corleone

Protagonizada por Emily Deschanel (”Bones”) como una psiquiatra que le da refugio a una joven que escapa de un culto satánico

La noticia sobre su repentino fallecimiento fue confirmada por sus amigos y colegas. Sus restos serán velados en las próximas horas en el Teatro Maipo

Varios medios, entre ellos las publicaciones más importantes de Hollywood, recibieron con comentarios positivos y favorables a la película de Santiago Mitre, que tuvo su estreno mundial este sábado dentro de la competencia oficial del Festival de Venecia

MIRÁ LOS VIDEOS. «The Beatles: Get Back», la nueva lectura de Peter Jackson del documental «Let It Be»; y «Adele One Night Only», un especial de la popular cantante británica, fueron los grandes ganadores, con cinco estatuillas cada uno, de la gala de los Creative Arts Emmys, realizada en Los Ángeles.

Las estrellas sacaron a relucir sus mejores galas para disfrutar de los estrenos de la jornada, de los que formó parte Argentina, 1985, el film de Santiago Mitre basado en el histórico juicio a las Juntas

La plataforma cuenta con claves que se pueden utilizar para ingresar a categorías escondidas en el streaming

El comediante se refirió nuevamente al actor que lo golpeó durante la última entrega del galardón más codiciado en Hollywood

Tenía 91 años. Fue una de las periodistas emblemáticas que trabajó durante décadas en Radio Continental y Radio Mitre, entre otros medios, y fue distinguida con innumerables premios.

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan Jennifer Lawrence y Robert Pattinson con «Mátate, amor»; el film de acción «Un buen ladrón» y la película de ciencia ficción «Depredador: tierras salvajes». El único estreno nacional es «LS83», de Herman Szwarcbart.

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.