MIRÁ LOS VIDEOS. Un experimento monitoreó la actividad cardíaca de 250 espectadores a lo largo de cientos de horas de proyección de películas de terror
MIRÁ EL TRAÍLER FINAL SUBTITULADO. Este jueves, 30 de septiembre, llega a las salas de cine «No time to die» («Sin tiempo para morir»), la largamente retrasada producción del agente 007.
El Royal Albert Hall londinense fue sede del preestreno mundial de la más reciente entrega de la saga, la última que contará con Daniel Craig en el rol del agente secreto.
El ciclo está integrado por nueve largometrajes dirigidos por el notable realizador Akira Kurosawa, reconocido por filmes destacados como “Los siete samuráis”, “Vivir”, “Yojimbo” y “Rashomon”, en copias de 35 mm con las películas poco conocidas de su trayectoria.
Debido a la mejora sanitaria, la cultura abrió sus espacios con su capacidad a pleno siempre cumpliendo con los protocolos vigentes. Asimismo, los eventos culturales pueden realizarse con un tope de 6 mil personas.
Tras dos matrimonios fallidos con Brad Pitt y Justin Theroux, la actriz de Friends confió que ya está lista para un nuevo amor.
Superó a Stranger Things y La casa de papel. En esta nota, 6 claves de la aterradora serie coreana que es furor en el mundo. Con su mix de terror y juegos infantiles se convirtió en un fenómeno internacional.
El actor confió en un futuro de mayor libertad para las relaciones.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los actores, que ya compartieron el set de La gran estafa, cobrarían una cifra exorbitante por participar en el nuevo filme de Jon Watts.
La galesa y el estadounidense han superado enfermedades y separaciones a lo largo de más de dos décadas
Se reconocerán las producciones de 2019 y 2020 en una una ceremonia que estará marcada por la pandemia de Covid-19
La plataforma de contenidos en streaming dio a conocer las producciones que lideran el podio de sus producciones más populares
Pasados varios años desde la llegada de la hasta ahora plataforma líder, muchos abonados están buscando nuevos contenidos en la variedad de servicios que hoy ofrece el mercado en Argentina
Ocho locaciones que forman parte de los momentos más emblemáticos de las ficciones favoritas del público y se pueden ir a visitar
Ramiro Rodríguez Zamarripa, de 30 años, ya suena como el nuevo Gustavo Santaolalla.
El gigante de streaming dejará de ofrecer diferentes contenidos a partir del día 1 del próximo mes; enterate en esta nota qué tenés que ver en estos días
El programador de la muestra, Nicolás Azalbert, destacó ficciones como «Fanny camina», «Piedra Noche» y el documental «Concierto para la batalla de El Tala».
No fueron los títulos más populares ni con más reproducciones, pero valen la pena. Cinco opciones de historias para disfrutar desde el sillón de casa
Es el director español más importante de la actualidad y mantiene su vigencia a pesar del paso de los años. Proponemos una selección de su obra para ver o volver a ver, con la excusa de su aniversario.
La serie que este domingo se estrena en la señal premium HBO y en la plataforma de streaming HBO Max es la adaptación de una exitosa novela escrita por Germán Maggiori 20 años atrás.
Desde el 27 hasta el 30 de septiembre, el Festival Nacional de Cine que organiza el Municipio de Esteban Echeverría contará con talleres, charlas y seminarios gratuitos, abiertos a toda la comunidad. Para participar de las actividades que se desarrollarán de manera presencial y virtual, no es requisito contar con conocimientos previos.
Con un súper elenco de voces, llega a la pantalla grande la versión animada del dibujo y juego de Nintendo
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Destino final: lazos de sangre»; el film italiano «Gloria!» y «La leyenda de Ochi» una fantasía cinematográfica llena de estéticas vanguardistas. Los estrenos nacionales son «Todas las fuerzas» y «La muerte de un comediante», con Diego Peretti.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.