La serie de animación más veterana de la televisión estadounidense, lanzará el 27 de noviembre su temporada 31 en exclusiva por Disney+, plataforma que llegará a Argentina diez días antes.
La venidera plataforma de streaming Paramount+, con la que el conglomerado ViacomCBS extenderá el año que viene su alcance a todo el mundo con el objetivo de competir con los gigantes del sector, tiene en desarrollo una serie basada en la icónica película de 1983.
Una trayectoria de 60 años resumida en casi 200 páginas. De Fito Páez a Eduardo Sacheri lo homenajean como oyentes.
Unos 900 artículos, entre vestuario y utilería, usados en películas muy taquilleras salen a remate.
MIRÁ LOS VIDEOS. La experiencia de ver una película puede provocarnos muchas sensaciones, pero sin lugar a dudas aquellas que logran sacarnos lágrimas o conmovernos son muy recordadas. Un repaso por algunas de las partes de seis filmes que marcaron la historia de Hollywood
MIRÁ EL TRÁILER. La nueva postura del pontífice representa un cambio drástico para la Iglesia Católica. El documental “Francesco” fue estrenado en el Festival de Cine de Roma.
El actor protagonizará proximamente con Ed Helms «Las miserables aventuras de Burt Squire a bordo del Horn High Yo» y el próximo año volverá a meterse en la piel del arqueólogo en una película dirigida por James Mangold.
La Fundación Cine con Vecinos confirmó el desarrollo en modalidad “on-line” de su decimoséptima edición de su reconocido festival nacional de cine independiente que se realizará desde el martes 3 de noviembre.
Hasta el 15 de noviembre, se da prioridad a documentales relacionados con temas medioambientales que además tuvieran un valor cinematográfico, señala la coordinadora local del festival, Inge Stache, del Goethe-Institut. También hay talleres y mesas de debate virtuales.
La dupla de realizadores finalizó la producción que se había iniciado en febrero pero tuvo que ser pospuesta hasta septiembre a raíz de la pandemia.
El reconocido activista y documentalista James Redford falleció de cáncer a los 58 años. Toda su vida había tenido problemas de salud.
Las productoras de streaming tienen interés de producir una serie y una película sobre la increíble historia del naufragio de la nave peruana ocurrida en 1988
“Don’t Look Up” se llamará la película que prepara Adam McKay. Detalles de un tanque plagado de estrellas.
La Ciudad de Buenos Aires se tiñe de rosa por el florecimiento de los Lapachos, brindando un espectáculo urbano digno de admirar.
La plataforma Disney+ contendrá una advertencia sobre connotaciones racistas que los suscriptores podrán ver al momento de reproducir varios de sus clásicos, como “Peter Pan” (1953), “Dumbo” (1951) o “El libro de la selva” (1967).
La actriz estadounidense, una de las últimas representantes de la era dorada de Hollywood, falleció a los 97 años en Santa Mónica, California.
Antes del éxito, el autor y guionista estadounidense estaba sumido en deudas y apenas sobrevivía escribiendo relatos de aventuras para revistas. Sin embargo, un golpe de fortuna y los recuerdos de su infancia cambiaron para siempre su destino y, por ende, la del cine
MIRÁ EL TRÁILER. El 15 de octubre de 1940, cuando Adolf Hitler ya había iniciado su plan de invasión y exterminio, Chaplin estrenaba en Nueva York su controvertida sátira del nazismo. Más de una voz puso reparos y otras tantas se alzaron en contra.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Misericordia» e «Infierno en el pantano». Los estrenos nacionales son la producción con México «Tesis sobre una domesticación» y la comedia «Mensaje en una botella», con Luisana Lopilato en el rol de una sommelier cansada de todo que intenta cambiar su pasado.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.