La ficción de seis episodios fue grabada en Bariloche y está disponible en Netflix; “es alucinante”, remarca la actriz, sobre el alcance internacional de la propuesta.
La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como “Iceman” y “Jim Morrison” falleció a los 65 años producto de una neumonía, según confirmó su hija, Mercedes Kilmer.
En las primeras horas de este martes se supo la noticia de la muerte de Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como “Toti”, actor y humorista de Showmatch
Por su potencia simbólica, por su rica fauna marina, o por ser escala de los cruceros antárticos, las mentadas islas generan una fuerte atracción. Es posible visitarlas: el segundo sábado de cada mes, un vuelo procedente de Chile hace escala en Río Gallegos con destino al aeropuerto de Mount Pleasant, a 50 km de Puerto…
La intérprete, directora y autora tuvo una larga trayectoria tanto en espectáculos teatrales como en una infinidad de exitosas series emitidas durante las décadas del 80 y 90
Era mundialmente reconocido por sus papeles en esas series; tenía 90 años y falleció por un derrame cerebral.
Los actores, que estuvieron casados durante ocho años y luego distanciados durante décadas, estarán juntos en un escenario para protagonizar la comedia Es complicado
Luego de haber escuchado el testimonio de las dos mujeres que lo acusan y de que el actor realizara su descargo, el ministerio público realizó los alegatos finales.
De niño, jugaba con alambres retorcidos; de adulto, sus piezas llegaron a las manos de reyes, papas y estrellas de Hollywood. La historia de un creador.
El británico estuvo a punto de dejar la actuación para convertirse en bombero pero una llamada de último minuto cambió su destino
De su amistad entrañable con Douglas Vinci a la dupla imbatible que armó con Elizabeth Vernaci, de la vez que tuvo que pedir disculpas y de efectos impensados en algunos oyentes, de eso y más, habla el conductor de la voz inconfundible
Lejos de los reflectores que le dio la televisión con Betty, la fea, Ana María Orozco construyó su vida en Argentina entre familia, teatro y nuevos proyectos.
Su historia no empezó entre lujos ni cámaras: Banderas enfrentó la pobreza con coraje antes de abrirse paso en la industria de Hollywood.
La ceremonia se realizará el sábado 12 de abril en el hotel Sheraton, en la capital.
La película One To One: John & Yoko muestra la lucha política del ex-Beatle, su vigilancia por el FBI y el impacto que su legado sigue teniendo en su familia.
El gigante del streaming informa la lista de las producciones más vistas por los suscriptores de Argentina.
Con el BAFICI, el Tango BA Festival y el FIBA, en otras propuestas, Buenos Aires reafirma su identidad como una de las capitales culturales más dinámicas de la región, con festivales que invitan a redescubrir el arte en todas sus formas
El actor atravesó unos meses difíciles luego de intentar quitarse la vida. En medio de su tratamiento se reencontró con una expareja y va camino al altar
El actor argentino presenta en la 28º edición de la cita la cinta ‘Playa de lobos’ que coprotagoniza junto a Dani Rovira.
El filme, que tiene ansiosos a los fanáticos del automovilismo, estrenó su primer adelanto y creció la expectativa; todos los detalles y cuándo llega a los cines
Hasta este domingo 23, el Palacio Libertad es sede de un encuentro de la cultura de habla francesa de cuatro continentes, con una programación que celebra el arte y la creación
Fue la mala de Clave de sol, y de muchas de las ficciones que coprotagonizó pero un día decidió casarse y ya no trabajar más. Es la mamá de la cantante Kala Bidner y está preparando su regreso
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, del exterior llegan «La vida de Chuck», «Nadie 2» y el film australiano «Haz que regrese».
«La cena de los tontos», en el teatro Nacional Sancor Seguros, fue primera en la sermana del 4 al 10 de agosto.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.