En abril el cantante cumplirá 50 años. Pese al hermetismo que mantiene, se conocieron detalles de sus planes.
El sindicato de actores de Estados Unidos estableció nuevos estándares para las filmaciones. Cuál es el rol de los “coordinadores de intimidad”
El 9 de febrero, en el Dolby Theatre, de Los Ángeles, como el año anterior, contará con una diversidad de figuras para presentar las distintas categorías y anunciar a los correspondientes ganadores.
A más de 20 años de su última entrega, la saga de “Arma mortal” tendrá una quinta parte que estará a cargo de su histórico director Richard Donner y será protagonizada por la famosa dupla Mel Gibson-Danny Glover.
¿Quién no se lleva mal con alguien de su trabajo? Pues en Hollywood todo es más grande que en el mundo real: las emociones, los sueldos y las broncas. Ahora las estrellas se tiran con munición gruesa en las redes sociales y el público participa likes mediante, pero las enemistades entre famosos existen desde que…
Homenaje al rey del terror. “El resplandor” fue éxito en librerías y de la mano de Kubrick se volvió un clásico del cine. Pero: ¿por qué el escritor odia la película? Su trayectoria, sus peleas en Twitter y los nuevos proyectos.
El legendario grupo estadounidense solicita a sus fans de todo el mundo que envíen imágenes de la banda para el documental que prepara en el marco de su despedida de los escenarios.
Robert Pattinson frente a la dura tarea de conquistar el corazón de los fans en su interpretación como Batman
La actriz será la encargada de entregar el premio en la ceremonia de la Academia de Hollywood que se desarrollará el próximo domingo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Angeles.
MIRÁ EL TRÁILER. El realizador se alzó con el DGA Awards, el máximo premio que otorga el Sindicato de Directores de Hollywood, por su filme “1917”, galardón que en el rubro televisivo fue para Johan Renck por la serie “Chernobyl”.
La realización de Sebastián Borensztein protagonizada por Ricardo Darín y Luis Brandoni es la décimo octava película argentina en obtener este premio desde que fue instaurado en 1980.
MIRÁ EL TRÁILER. Con siete estatuillas, la cinta española, del director Sergio Pablos, fue la gran vencedora en los premios Annie, los máximos galardones destinados a las películas animadas, que se celebraron en el Royce Hall de la Universidad de California, en Los Ángeles.
A contramano de lo que sucede cuando la publicación de un libro se transforma en una película o una serie, cuando la publicación de un libro se transforma en una película o una serie.
Su rol es clave en la relación con el sacerdote Jorge Bergoglio, a cargo de Juan Minujín, por entonces muy lejos de su consagración como el Papa Francisco.
MIRÁ EL TRAILER. El film protagonizado por Luis Brandoni y Ricardo Darín ya superó el millón de espectadores en nuestro país.
El Festival Internacional de Buenos Aires se celebra hasta el 1º de febrero y constituye el mayor encuentro de teatro, danza, música y artes visuales de la Ciudad.
El ciclo dedicado al gran director neoyorquino nacido en 1926 bajo el nombre de Melvin James Kaminsky, se verá en la prestigiosa sala del Teatro San Martín, Corrientes 1530, CABA, entre el domingo 2 y el martes 11 de febrero.
MIRÁ EL TRÁILER. El filme se basa exclusivamente en descifrar el proceso creativo del músico. Su director, Felipe Restrepo, contó detalles de su realización.
Estará producido por Martin Scorsese, Steven Spielberg y Todd Phillips y tiene intención de arrasar en los Óscar del año que viene
Bong Joon-ho dirigió el filme, que estrena el jueves 23 de enero, y que viene arrasando en la temporada de premios. Tiene 6 candidaturas al Oscar y hasta es un éxito de taquilla en los Estados Unidos. El director surcoreano intenta una explicación.
MIRÁ EL VIDEO. Poco a poco la serie de Parasite (en la Argentina se estrenará el jueves 23) va tomando forma en HBO. La ficción basada en la película del surcoreano Bong Joon-Ho » no será una remake, si no una versión expandida de la película», señaló el propio director.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, de los Estados Unidos llega «El contador 2», «Puente en llamas»; el film iraní «Un pastel para dos» y la película italiana «Diamanti».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.