
MIRÁ LOS VIDEOS. En esta nota, una selección de películas que se encuentran en las diferentes plataformas de streaming y que incluye desde los Monty Python y los hermanos Coen a Tim Burton o los Muppets. Una guía ideal para ir tras el efecto sanador de la risa en estos tiempos inciertos

De Virginia Woolf a Jane Austen. En la imagen de portada: Rooney Mara y Cate Blanchett en Carol, basada en la novela de Patricia Highsmith.

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. A los 89 años falleció la actriz nacida en Rosario y reconocida en todo el mundo por su trabajo en Hollywood con directores como John Ford, los actores Jimmy Stewart y John Wayne y la serie El gran Chaparral.

El filme «El cuento de las comadrejas» y la serie «Monzón» son las producciones argentinas con mayor presencia en los Premios Platino Xcaret que anunciará los ganadores de su séptima edición el mediodía del 29 de junio en un acto virtual por streaming a través de su canal de YouTube.

Este 28 de junio cumpliría 90 años el hermano menor del célebre comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños que protagonizó a «Godínez» y se encargó del marketing de los personajes de la serie de TV

La popular serie animada dejará de usar las voces de actores blancos para representar a personajes no blancos, informaron productores del envío televisivo en una decisión que parece inscribirse en la oleada contra el racismo en Estados Unidos

Los shows que se postergaron o cancelaron tras el cierre de los cines, teatros y estadios en estos 100 días de cuarentena en la Argentina

Artistas plásticos, ilustradores, diseñadores y fotógrafos abren las puertas de su cotidianidad para compartir sus reflexiones sobre la creación en el contexto de aislamiento, como parte de un programa impulsado por el Ministerio de Cultura porteño inspirado en la idea de «la cuarta pared», que refiere a la distancia imaginaria que separa, en una obra,…

Se trata de «El festival de Rifkin», que abrirá la 68° edición del encuentro internacional, ya que la cinta del neoyorquino se rodó en esa ciudad vasca.

El producto de AMC estará conducido por Giancarlo Espósito, quien interpretó al villano Gus Fring en ambas series. Mezclará momentos de los programas con episodios de la vida real

MIRÁ EL TRÁILER. A los 77, la cantante italiana tendrá su tributo en un filme español. Todos los detalles del largometraje que promete generar otra vez la fiebre por sus hits.

MIRÁ EL VIDEO COMPLETO. Un viaje a la memoria que se detona con cada canción es como Lila describe la historia del documental que se estrenó a través de su canal oficial de YouTube, abierto para todo el público de manera gratuita.

El hijo del prestigioso guitarrista anunció la filmación y adelantó algunos detalles de la producción.

Las críticas no sólo apuntan hacia el contenido de las producciones, sino también hacia las relaciones de trabajo que propone el gigantesco sistema cinematográfico mundial.

MIRÁ LOS VIDEOS CON EL TRÁILER Y EL FINAL. Los problemas para encontrar un director. Cuando Robert Redford casi le quita el protagónico a Clint Eastwood. El rechazo y las dudas de Meryl Streep. Los cambios claves que hicieron al libreto. La decisión de filmar casi sin ensayos. Y el paso a paso de un…

MIRÁ EL VIDEO. Se transmitió una sola vez y fue eliminado por una queja de la iglesia católica. Mirá el video completo.

Incluirá todos los trucos que y el armamento (simulado en este caso) que tenía el modelo del agente secreto.

Algunos actores logran que salten chispas en la pantalla. Pero en ocasiones las historias trascienden los guiones y el romance sigue cuando las cámaras se apagan

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Cuando el cielo se equivoca», con Keanu Reeves; la película china «El descubridor de leyendas»; el film francés «Un amor incompleto» y la producción de terror entre Paraguay, Nueva Zelanda y Argentina titulada «El ritual del libro rojo: las puertas del infierno».

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.