Recientemente inaugurada, Star Wars: Galaxy’s Edge es la nueva área, quizás de las más esperadas de Disney, en Orlando.
No es el favorito de la crítica pero sí el elegido por el público. En sus películas enamoró a Salma Hayek, Drew Barrymore, Paz Vega y Jennifer Aniston, en la vida real está en pareja con Jackie Titone que primero fue su seguidora y después, su esposa
Woody Allen solo se quita el gorro estilo pescador cuando se pone los cascos de sonido y la cámara rueda
Protagoniza la serie digital «Gorda». Y su gran presente laboral se expande al teatro, donde encabeza una obra, y el cine, con la aclamada «La odisea de los giles». Aquí, su lucha contra los prejuicios, que también enfrentó en su casa cuando anunció que quería ser actriz
La estrella recibió a Clarín en Cannes, tras la première de Había una vez… en Hollywood. Alto y siempre correcto, habló de Tarantino, de la industria del cine y de asuntos como la amistad.
Un relato coral dominado por el éxito de la serie televisiva. La Tía Lydia, villana del original, se transforma aquí en protagonista
En una disciplina que avanza rápido hacia nuevas tecnologías, cotizan cada vez más las copias manuales de laboratorio de viejos maestros; hasta este domingo abre al público en La Rural.
Ellos y Marta Minujín son algunos de los ganadores del Premio Nacional a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales, que entrega la Secretaría de Cultura.
En el afán de garantizarse un éxito, los productores suelen mirar a la pantalla grande para hacer versiones escénicas de atractivas historias. 7 años con Miguel Ángel Rodríguez, Walter Quiroz, Florencia Raggi, Martín Slipak y Nicolás Scarpino
De Avellaneda a Hollywood. El célebre escritor estadounidense aparece en la película de terror dirigida por Andy Muschietti, fanático del Rojo.
MIRÁ EL TRÁILER. A 18 días de su lanzamiento, el largometraje ya fue visto por 1.017.629 personas y está décima en el año, entre los estrenos de Hollywood
MIRÁ EL VIDEO. El filme italiano, que se presentó en el Festival de Cine de Venezia, repasa la vida y la carrera profesional del gran delantero argentino, a través de su testimonio y el de sus allegados. Todavía no tiene fecha de estreno. Habla su director, Pablo Benedetti.
MIRÁ EL TRÁILER. Son los protagonistas de “El retiro”, estreno del jueves 5 de septiembre, donde componen a padre e hija. La importancia de trabajar juntos, más allá de las posiciones políticas.
MIRÁ EL VIDEO. La película de Netflix dirigida por el brasileño Fernando Meirelles que retrata la intimidad de la relación y el traspaso del poder pontificio entre los Benedicto XVI y Francisco, lanzó su primer avance con miras a su estreno a fin de año.
20° Concurso fotográfico del Banco Ciudad.
La serie que emite la cadena HBO solo fue superada en la historia de las candidaturas por «Game of Thrones» y «The Marvelous Mrs. Maisel» para los premios que este año cumplen 70 entregas.
MIRÁ EL VIDEO. Ella fue a ver su ex marido al teatro y, ante los aplausos del público, se dieron un emotivo abrazo. En enero pasado murió uno de los hijos que tienen en común, Leo
La serie «Monzón», biopic de la máxima estrella argentina del box y relato sobre el asesinato de su esposa Alicia Muñiz, concluyó por Space con un impactante final, a la altura de los mejores desarrollos del envío.
Posternak y el actor abrieron productora. Con pocas semanas en cartelera, La odisea de los giles se convirtió en la película argentina con más espectadores de 2019. Para Ricardo y el Chino Darín fue un proyecto especial porque además de actuar fueron productores del proyecto. Y junto con ellos estuvo Federico Posternak, quien más allá…
«Si Miguel Ángel y Shakespeare estuvieran vivos e hicieran cómics ¿quién se atrevería a decirles que lo que hacen no es un arte?», aseguraba Stan Lee antes que Marvel Comics y su panteón de personajes fueran lo que son hoy: el imperio de franquicias interconectadas más valioso de Hollywood.
La muestra, que se inaugurará el 3 de septiembre a las 19 en el segundo piso del Museo, reúne una veintena de obras creadas entre 1985 y 2018 que reflexionan sobre la disciplina.
La maratón artístico-femenina tendrá lugar los viernes 6, 13 y 20 de Septiembre en el teatro Espacio Callejón, con la curaduría artística de Ramiro Bailiarini y Sebastián Francia, fundadores y directores de esta genial iniciativa que pone el foco en la creación artística femenina más destacada de Buenos Aires.
Aderezos para el pelo, baños vaginales e ingesta de placenta son algunos de los consejos más curiosos de las estrellas
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, de los Estados Unidos llega «El contador 2», «Puente en llamas»; el film iraní «Un pastel para dos» y la película italiana «Diamanti».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.