MIRÁ LOS VIDEOS. Tendencia en TV. El flamante estreno de “Chernobyl”, una de las grandes miniseries del año, lleva a poner el foco en historias sobre desastres naturales y tecnológicas. Aquí, seis series imperdibles en el cable, el streaming y el sistema On demand. «The Hot Zone». Llega a la Argentina el lunes 27, a través…
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció en el stand del Marche du Film en Cannes que la Argentina ingresó como «miembro asociado» al Fondo de Apoyo Cultural Eurimages.
MIRÁ EL TRÁILER. Cuenta su etapa en el Nápoli y no tiene grandes revelaciones. En la imagen de portada: Diego, en 1984, cuando fue presentado a los hinchas del Nápoli en el estadio San Paolo.
MIRÁ EL TRÁILER. Dexter Fletcher ofrece un musical (eso es) en crudo y menos condescendiente de lo que cabía esperar sobre la figura de Elton John. Un festín para ‘fans’ y recién llegados (si los hubiere).
El elenco de la serie original será reemplazado; la continuación se centrará en los conflictos de las mujeres de 50 y 60 años.
MIRÁ EL VIDEO. El dueño del “trono”. Protagonizó el primer episodio impactante de la serie cuando era apenas un niño y luego se convirtió en uno de los personajes más enigmáticos. En la última temporada tuvo intervenciones fundamentales. Aquí, su radiografía.
El guitarrista contó que todavía no cobró por su colaboración en la taquillera película protagonizada por Rami Malek, ganador del Oscar por su interpretación de Freddie Mercury.
Así se lo reveló uno de los guionistas de la película, Bob Gale, a la revista especializada Playbill . Se estrenará el año que viene, primero en Manchester y después en Londres
Como digna heredera de sus orígenes folletinescos, la TV solía vivir casi enteramente del presente y, acaso, de la esperanza de la próxima vuelta de tuerca en su trama (o el siguiente caso policial) en su futuro. Uno de los personajes inolvidables, Daenerys (Emilia Clarke), enfrenta momentos decisivos en la historia.
Con el final de Game of Thrones y la nueva biopic de J.R.R. Tolkien, las fantasías medievalistas confirman su lugar en la cultura pop de este siglo, cuando los clanes se siguen enfrentando, pero las doncellas se empoderan.
MIRÁ LOS VIDEOS. La banda de atracadores liderada por El Profesor está lista para volver. El 19 de julio se estrenarán los próximos capítulos de la serie española de Netflix, que fue furor en la Argentina.
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de «Dolor y gloria», nuevo filme del cineasta español estrenado anoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó esta mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que…
La actriz argentina, que residía en España desde mediados de la década del 50, murió a los 87 años, en Madrid, a consecuencia de un cáncer que le fue detectado hace más de tres años.
Dura 12 días y se dice mucho que no es cierto. Las alfombras rojas “truchas” y las películas que se ven en Cannes, sí, pero no en el Festival.
MIRÁ EL TRÁILER. Estrena este jueves 16 y está inspirada en “Los muchachos de antes no usaban arsénico”. A 10 años de “El secreto de sus ojos”, el director trabaja por primera vez con la mítica actriz en pantalla grande.
Su trilogía hot sobre la relación entre Anastasia Steele y Christian Grey batió récords de ventas en todo el mundo. Casi en simultáneo con su edición en inglés, también salió en español el nuevo libro creado por esta escritora cuya historia también es de novela.
MIRÁ EL VIDEO. La serie regresa con tres nuevos episodios, los mismos que tenía las dos primeras. La nueva temporada se podrá ver a partir del 5 de junio, poco más de seis meses después de ‘Bandersnatch’.
Comenzó la convocatoria de la línea de financiamiento cultural más importante de la Ciudad. Mecenazgo este año corre bajo la nueva ley de Participación Cultural y suma mejoras; es más rápida la selección, más fácil el trámite y hay más presupuesto para los proyectos.
El 9° de Festival Internacional de Cine Político (Ficip) se realiza hasta el miércoles 22 de mayo en Buenos Aires. Se proyectan 121 películas -68 largos, 11 medios y 42 cortometrajes- que representan a 22 países.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La 72ª edición del Festival Internacional de Cannes tiene como presidente del jurado al mexicano Alejandro González Iñárritu. El filme de Pedro Almodóvar, «Dolor y Gloria», es una de las favoritas a llevarse la Palma de Oro, que se entregará el 25 de mayo
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, de los Estados Unidos llega «El contador 2», «Puente en llamas»; el film iraní «Un pastel para dos» y la película italiana «Diamanti».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.