La ganadora en la competencia internacional resultó la estadounidense «The Unicorn», de Isabelle Dupuis y Tim Geraghty. En la competencia nacional, el premio fue para «Fin de siglo», de Lucio Castro
La niña migrante que lloraba en la frontera entre México y Estados Unidos, en el marco de una caravana que buscó romper muros contra las políticas de «tolerancia cero» del presidente Donald Trump, tomada por el estadounidense John Moore, ganó el World Press Photo a la fotografía del año.
Quiere que 100 personas combatan cuerpo, como en el popular juego de consolas. Enterate de qué se trata este alocado proyecto.
MIRÁ LOS VIDEOS. Meg Ryan Billy Crystal y el otoño en Nueva York, algunos elementos que hicieron de la película una de las mejores comedias románticas de la historia de Hollywood y que consiguió revitalizar al alicaído género
Entre el 9 de abril y el 23 de mayo se recepcionarán los trabajos. La convocatoria esta orientada a fomentar la producción de guiones de largometraje de ficción, cortometrajes y documentales en todo el país.
MIRÁ EL TRÁILER. Dante es un “niño grande” con una familia a cuestas, en un pueblo rural. Una madre luchadora, un padre complicado, un hermano ausente y un par de abuelos que lo contienen como pueden. Mientras tanto, Dante se enfrenta a la posibilidad de descubrir su primer amor.
La compañía del Ratón Mickey va a estrenar este año “Avengers: Endgame”, “The Lion King”, “Star Wars: Episode IX”, “Aladdin”, “Frozen” y “Toy Story 4”
Un clan enfurecido. “Neverland Firsthand”, filmado para contestar a las acusaciones que aparecen en la producción de HBO “Leaving Neverland”, ya está en YouTube. En busca del blanqueamiento de la imagen de MJ. El documental presenta entrevistas con el sobrino y la sobrina del cantante.
La reportera ha puesto su talento al servicio de la UNESCO durante 30 años, recorriendo el planeta con el fin de poner en imágenes el mensaje y el trabajo de dicha Organización.
MIRÁ EL VIDEO. En Tenerife. “Belisario: El pequeño gran héroe del cosmos” relata a través de un ratón la historia aeroespacial de nuestro país.
La Semana del Arte hace vibrar a la Ciudad de Buenos Aires del 8 al 14 de abril con una abigarrada oferta cultural que incluye obras monumentales en el espacio público, más de 40 exposiciones en 22 instituciones asociadas, la ecléctica variedad de la feria arteBA, el programa de charlas de Art Basel Cities Buenos…
Netflix es mejor conocido por series de sesgo para adultos como Orange Is the New Black, Black Mirror , House of Cards, Narcos o The Crown, pero el gigante del streaming pretende cambiar su reputación este año.
MIRÁ EL TRÁILER. El 11 de abril se estrena la película “After: aquí empieza todo”, basada en la historia que Anna Todd escribió en versión wattpad y se convirtió en bestseller. La crónica de cómo nació
Todo Bafici tiene su Baficito. El cine independiente tiene una particular relevancia en las producciones para el público infantil, al exhibir un espectro estético y conceptual mucho más amplio que el de las grandes producciones destinadas a los chicos, de formato más o menos estandarizado.
MIRÁ LOS TRÁILERS. La 21ª edición del encuentro para cinéfilos, que se realiza hasta el 14 de abril, cuenta con una selección de 27 filmes nacionales en exhibición en las diferentes secciones. El detalle.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los actuales protagonistas junto con los actores que dejaron la historia años atrás, se reunieron para la proyección en exclusiva del primer capítulo de la octava y última temporada de la serie. Maisie Williams y Sophie Turner en la presentación de la octava y última temporada de «Game of Thrones»…
MIRÁ LOS VIDEOS. Esta edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, presenta un programa compuesto por más de 200 películas que se exhiben hasta el 14 de abril. En esta nota, algunos títulos y actividades especialmente notables de esta edición.
MIRÁ LOS VIDEOS. David Bowie, Keith Richards y Juanse son solo algunos de los músicos que podrán disfrutarse en pantalla grande. Un recorrido por las proyecciones y recitales que harán vibrar al público del festival de cine
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, de los Estados Unidos llega «El contador 2», «Puente en llamas»; el film iraní «Un pastel para dos» y la película italiana «Diamanti».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.