Después de su fallido casamiento con Nahuel Lodi, Pepito se enamoró de Ezequiel y juntos dieron el sí quiero
MIRÁ EL VIDEO. Una presentación sobre la cultura de los yanomami en la que no faltaron alusiones al genocidio y a la reciente hambruna sufrida por la etnia del norte de Brasil acaparó la atención en los desfiles de las escuelas de samba, principal atracción del carnaval de Río de Janeiro.
Rescatados con un concepto de «restauración» antes que modernización, los archivos recuperados por Diego Fischerman, Diego Vila y Roberto Sarfati incluyen registros de Maria Callas, Goyeneche, Edmundo Rivero, Aníbal Troilo, Piazzolla y Martha Argerich.
Durante el mes de febrero, el corsódromo de esta ciudad de Entre Ríos abrirá sus puertas; ¿qué otras actividades se pueden hacer allí?
A partir del 20 de febrero y hasta el 16 de marzo de 2024, se llevará a cabo la segunda instancia del evento, que contará con la invitada internacional, María José Arjona, y un gran cierre a cargo de Marta Minujín
Paloma Livellara Vidart tiene 18 años, es de San Martín y se destacó entre los más de ochenta participantes de la prestigiosa competencia; con ofertas de contrato en compañías de todo el mundo, tiene un mes para decidir en dónde quiere comenzar su auspiciosa vida profesional
Los coloridos festejos desembarcan una vez más durante los fines de semana que restan de febrero. La grilla porteña.
Comentario de Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La fiesta más importante de la temporada de verano en Mart del Plata contó con las principales figuras.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. Se realizó una nueva edición de la tradicional ceremonia que premia lo mejor de la cartelera en Mar del Plata. Todos los ganadores y las perlitas de la noche
La obra es protagonizada por Osvaldo Laport y Soledad Silveyra – Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El Teatro Colón postergó hasta el 19 de febrero la renovación de los abonos correspondientes a la temporada temporada 2024 de ópera, ballet y conciertos, y que será anunciada días antes del inicio de la venta de localidades.
La duodécima edición del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA), que se caracteriza por enlazar la teatralidad porteña y la catalana, se realiza hasta el 11 de febrero en Timbre 4, donde presenta obras internacionales y locales, el esperado Torneo de Dramaturgia y espacios de conversación sobre las disciplinas que integran la práctica teatral.
La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes; y Alberto Ligaluppi, director del CTBA, anunciaron la programación de este organismo clave en la producción de los teatros públicos de la ciudad
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, adelantaron algunas de las iniciativas que se llevarán adelante desde la cartera cultural, como la potenciación de la zona sur de la Ciudad, la puesta en valor de los cascos históricos de algunos barrios como Boedo o Parque Chas, y la…
Tenía 67 años y se hizo muy conocido por su papel de Mario Borges («Marito») en la serie El Marginal.
Este lunes 29 de enero, Susana Giménez cumple 80 años . O en tal caso el número corresponde a una arbitraria estadística del calendario de María Susana Giménez Aubert, la mujer detrás de la diva de lozanía eterna.
Con más de 1500 piezas originales en exhibición, el “Chifladoseo” recorre el legado del show humorístico que se mantuvo en el aire a lo largo de 26 temporadas
La noticia de la muerte de la reconocida figura del teatro, cine y la televisión nacional, a los 82 años, fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
El conductor regresa a su primer amor, la actuación; en una extensa charla con LA NACION habla de los programas que lo hicieron famoso, como Clave de sol y La banda del Golden Rocket, primero y los ciclos de entretenimiento, después; su rol de Embajador de Buena Voluntad de Unicef y las ONGs con las…
El Gobierno envió al Congreso el texto reformado del proyecto de “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” donde no deroga el Fondo Nacional de las Artes (FNA) ni el Instituto Nacional del Teatro (INT), entre otros puntos incluidos en el capítulo dedicado a la cultura, que se «rediseñó protegiendo…
La diva recibió emocionada una camiseta de la Selección Nacional firmada y dedicada por la estrella de Inter Miami
Desde una radical obra perfomática hasta una historia íntima que se pude ver en una casa que es un teatro, pasando por la confesión de una mujer ganada por la fe o una obra que del off que saltó al mundo
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.