Luego de dos años se volvieron a entregar de forma presencial los galardones a las obras musicales más importantes del año; la estatuilla más esperada de la noche se la llevó una pieza que tiene como centro el tema de la diversidad.
Destinadas a colectivos y artistas en 10 categorías, la inscripción permanece abierta hasta el 14 de julio. Los detalles
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Educación y Cultura, del Senado firmó hoy dictamen para la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro.
La obra compuesta por Giuseppe Verdi es la más importante de la temporada y cuenta con varias funciones.
En El Método Kairós Teatro, El Salvador 4530, CABA, los viernes, a las 20,30.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 30/5 al 5/6 en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
Un autor que siempre está vigente, ya sea en sus libros o en sus versiones teatrales; actualmente pueden verse las dos obras en la Ciudad y, en septiembre, Eusebio Poncela e Igor Yebra estrenarán El beso… en la capital española
Todos los sábados de mayo y junio a las 20 en el Teatro la Ranchería (México 1152, C.A.B.A.). Entrada general: $800, jubilados/estudiantes $500.
El animador y músico ya puso en venta dos fechas para la obra “Alguien lo tenía que decir”; el productor del espectáculo, Damián Sequeira, confirmó la información.
Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, la 18° edición del Campeonato de Baile de la Ciudad se realiza hasta el domingo 22 de mayo. Este año, el certamen se desarrolla en míticas milongas de la Ciudad de Buenos Aires, Espacios Culturales, Clubes Barriales y en la Usina del Arte.
A Strange Loop y MJ, basado en la obra de Michael Jackson, son dos de los musicales más nominados; figuras como Daniel Craig y Sarah Jessica Parker quedaron afuera y una producción del argentino Diego Kolankowsky competirá en cuatro categorías.
El nuevo espacio donde Cris Morena continúa su proyecto para forjar a los adolescentes argentinos es una exfábrica de pan Bimbo en Martínez, sobre la Panamericana, reciclada como si fuese un gigantesco set de una de sus ficciones. Incluye toboganes, un árbol de utilería y decenas de jóvenes con actitud y look de artistas en…
Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.