El reconocido cantautor habló con Teleshow sobre su papel en La llamada. Un personaje celestial con guiños locales y una apuesta artística diferente
El director musical Erik Nielsen y el regisseur Marcelo Lombardero explican detalles de la nueva producción y evocan la profundidad de esta obra imprescindible de la pasada centuria que la guerra de Malvinas impidió montar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El popular actor se anima al juego de Mi Cielo con Mariano Iúdica, en un viaje que lo remonta a repasar su infancia, cuando tuvo que “crecer de golpe” a los 17 años y convertirse en el sostén de su familia a partir de la muerte de su padre
Compuso la música de Misión: imposible, entre otros éxitos del cine y la televisión de los Estados Unidos; recibió premios como el de Comandante de las artes y las letras de Francia y un Oscar por su trayectoria
Maestro de la dramaturgia, Mauricio Kartun publicó un libro de cuentos y representará a la Argentina con una de sus obras teatrales en el Festival del Siglo de Oro en España
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE TRIUNFADORES. Luego de una noche llena de homenajes y sorpresas, el actor se llevó la máxima estatuilla de la noche por su trabajo en Cyrano.
Las figuras más destacadas del espectáculo dijeron presente en La Usina del Arte con atuendos que marcaron el pulso de la noche y anticiparon las tendencias de la temporada. El análisis de tres diseñadores.,
MIRÁ EL VIDEO. La decisión de que la actriz cante “No llores por mí, Argentina” en el balcón externo del teatro dividió las aguas entre los espectadores.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El Centro Cultural Ricardo Rojas entregó los galardones a figuras y producciones destacadas de 2023, resaltando la innovación, la diversidad y el compromiso con el desarrollo teatral nacional e internacional
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
Esta semana, el actor vuelve a Shakespeare y a la sala de sus amores, el Teatro San Martín, para protagonizar Ricardo III, con dirección de Calixto Bieito; “todos conocemos ese placer que habita en la maldad”, asegura
Se desarrolla hasta el 29 de junio en distintos espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires.
El centro porteño ofrece una variada programación con espectáculos musicales, proyecciones y encuentros abiertos, destacando la participación de artistas nacionales e internacionales y homenajes literarios
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
La compañía inicia una nueva etapa artística con la presentación de este clásico, que contará con coreografías renovadas, destacados bailarines invitados y la música en vivo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Por primera vez, la prestigiosa distinción reconoce a proyectos dedicados a las infancias dentro de las distinciones a la música popular argentina del período 2015-2025
El valor de las entradas para turistas no pertenecientes a la Unión Europea aumentará en 2026. Aseguran que el objetivo es financiar reparaciones millonarias y preservar el patrimonio cultural del país
Desde el 27 de junio en la Sala Martín Coronado, el actor argentino y el director español pondrán en escena “La verdadera historia de Ricardo III”, una “disección de la maldad humana” según definen
Este domingo, las celebrities desfilaron por el legendario Radio City Music Hall de Nueva York en la gran cita del teatro musical. Las transparencias, los brillos y los colores metalizados fueron los grandes protagonistas de la noche
Los grandes reconocimientos a la actividad teatral se entregan en el Radio City Music Hall de Nueva York, con transmisión televisiva en vivo para América latina.
Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.