Esta gran obra de dramaturgia experimental, protagonizada por el nuevo semillero del Teatro Musical Argentino, se podrá disfrutar este sábado 30 de noviembre a las 20 horas en Chile 630, San Telmo
En esta nueva edición se presenta hasta este domingo, una programación muy diversa de obras, performances, charlas, ciclo de videodanza y taller profesional gratuito, con una sinergia en escenarios tradicionales y no convencionales.
En una presentación con todos los elencos, se anunciaron las obras que estarán en la cartelera estival y una nueva edición de “precios amigables”, con un valor máximo de entrada muy por debajo de la inflación interanual
Construido en los años 20, este teatro fue refugio de conocidos actores. Tras 40 años de abandono, reabre sus puertas con una nueva propuesta
El último estudio de público teatral revela que los espectadores optan por la comedia, el stand up, los infantiles y los musicales. En tanto buscan que haya actores y actrices famosos o sean influencers, tiktokers o streamers. Se compara el teatro con el cine, considerando a este último más accesible en términos simbólicos y económicos.…
Gastón Storace es un chef único en su tipo. Lleva un registro gráfico de sus recetas que parecen obras de arte antes de llegar al plato, una propuesta diferente. de la gastronomía del teatro
Mediante sus redes sociales, el actor argentino dio a conocer la intensa rutina de entrenamiento que está realizando a seis meses del estreno de la obra; su sorprendente antes y después
Con producción de Netflix y Luis Brandoni y Eduardo Blanco al frente del elenco, la película se rodará a comienzos de 2025 y se estrenará en esa plataforma de streaming en fecha a confirmar
Un ciclo de conferencias, teatro, danza y proyecciones audiovisuales tiene lugar hasta el 29 de noviembre en Argentina y Uruguay para celebrar el 50 aniversario del Teatro Núcleo. La próxima fecha es este miércoles 20/11 de 18h00 a 20h00 en Arenales 1371 1° Piso
Luego de atravesar un complejo cuadro de salud y de meses de no mostrarse en público, la gran actriz recibió a LA NACION para una charla íntima en la que habló de su vida familiar, de su alejamiento de los escenarios y del futuro
Okasan, diario de viaje de una madre, protagonizado por Carola Reyna, con libro de Mori Ponsowy, se puede disfrutar los lunes 18 y 25 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Picadero, Enrique Santos Discépolo 1857
Confesó que «tengo mucho que devolver al teatro y el teatro tiene mucho que devolverme».
La multipremiada obra se presenta en su sexta temporada, todos los miércoles a las 20 horas en Teatro El Nacional de Av Corrientes 960. ¡Imperdible!
El Festival del Humor de Buenos Aires llega los días 16 y 17 de noviembre con una propuesta llena de obras, talleres y charlas para el público amante de la comedia en todas sus formas.
Romances, amistades y secretos detrás de cámaras: Chiquititas revolucionó la televisión de los años 90.
250 espacios culturales públicos y privados abrieron, con entrada libre y gratuita, hasta las 2 de la mañana del domingo. Hubo largas filas para ingresar a cada edificio y mucho movimiento de tránsito.
La exhibición “¡Hoy en cartelera! diálogos del cine y el teatro en 101 afiches” presenta la evolución del diseño gráfico en la Casa del Bicentenario. Aquí más detalles
La medida fue anunciada en el Boletín Oficial, un día después de que la Secretaría de Cultura sea elevada al ala directa de Javier Milei
La medida quedó plasmada por decreto en el Boletín Oficial publicado este jueves. Es decir, un día después de que el área pasara a ser una dependencia de la Secretaría de la Presidencia.
La celebración que da el primer fin de semana largo del año se va a celebrar en la primera semana de marzo entrante; cuál es la historia de esta fiesta que atraviesa todo el país
La SAC tiene su tercera edición en este lugar emblemático de Buenos Aires. Su creadora, Eliana Constantini, contó quiénes son los diseñadores y cuáles son las propuestas que se presentan hasta el 1 de noviembre en este evento que crece año a año. “La moda también es una forma de arte”, destacó.
Esta es una de las noches más esperadas para los amantes del teatro porque pueden ver obras gratis y muchas con grandes descuentos. ¡Saltá de teatro en teatro!
De Rocío Agrasar, con dirección de Gustavo Pardi, la obra se puede ver todos los lunes a las 20h30 en Humahuaca 3759
En el Festival Internacional de Buenos Aires, hay actividades especiales con foco en el intercambio con Barcelona e Italia, además de una rica programación local con entrada gratuita, hasta el 27 de octubre.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.