PopArt Music ha anunciado la llegada a Argentina en junio de 2020 del ‘Messi10 by Cirque du Soleil’, el show inspirado en el jugador azulgrana, icono mundial del deporte.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El arte y la mística del interior. Con fotografías de Fernando Dvoskin y Martín Bonetto y textos de Guillermo E. Pintos, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó un libro con grandes joyas bonaerenses: lugares preciosos e imponentes donde se monta la cultura
Fernando Andrés Rodríguez y Estefanía Belén Gómez, de Río Negro, lograron el primer puesto en una final dominada por representantes nacionales.
El viernes 30 y el sábado 31 de agosto a las 20,30, en el Teatro Coliseo,
Ella es de Tierra del Fuego. Él le mandó saludos a su esposa, que está embarazada. Viven en Moscú y habían competido en ediciones anteriores
La obra «Los amantes de la casa azul» recrea el amor entre la pintora mexicana y el político ruso. Maia Francia y Roberto Mosca, sus intérpretes, cuentan cómo fue ponerse en esos roles.
El martes, Maksim Gerasimov y Agustina Piaggio se llevaron el máximo galardón en la especialidad pista.
Aceptó Florencia Peña. Guillermo Francella, Érica Rivas, Marcelo de Bellis y Luisana y Darío Lopilato ya están apalabrados para el proyecto.
Una producción original del Complejo Teatral de Buenos Aires y el grupo Piel de Lava, se instala en la avenida Corrientes como suceso de público y va por más.
La obra que marcó un antes y un después en la historia del ballet, con la dirección artística de Paloma Herrera, puede disfrutarse hasta el 27 de este mes.
MIRÁ EL VIDEO. Montreal es el teatro de operaciones para ver el último ensayo general, antes de su estreno en octubre, en Barcelona. El show que tributa a Lionel Messi llegará a la Argentina en junio de 2020. Aquí, postales de una pintura mágica sobre el crack rosarino.
MIRÁ LOS VIDEOS. El actor de 19 años protagoniza y produce «Venus» en Microteatro y su personaje es un joven que habla con su madre fallecida
Desde Encarnación Ezcurra y Evita, pasando por Marilyn Monroe, Frida Kahlo y Alfonsina Storni, hasta Lady Di, Golda Meir y Juana Azurduy, entre muchas otras, representadas en el teatro porteño
Heroína de su propia historia, fan de Paloma Herrera y modelo de niñas de todo el mundo, Misty Copeland es la primera afroamericana en hacer cumbre en el ABT de Nueva York; baila en el Colón
Paloma Herrera, su directora, cuenta cuál es el criterio. El 20 de agosto cierra la inscripción.
La dirección de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación junto al diputado Sergio Buil presentan “¡Bravas! Pasión. Escandalo. Olvido”, una obra de teatro basada en hechos reales que pretende rescatar del olvido y rendir un merecido homenaje a distintas mujeres de la vida nacional que sufrieron discriminación, subestimación y desprecio.
La obra contará el día en que conoció a Carlos de Inglaterra, el divorcio de la pareja 16 años después, las infidelidades y su muerte en un trágico accidente de tráfico
Celebrar el día del niño es mucho más que hacer regalos, no es un día corriente como otros del calendario: se trata de dedicarles unas cuantas horas de la jornada a los más pequeños de la casa. Por eso, pueden organizarse paseos o actividades diferentes para festejar la niñez de otra manera.
Ganó seis Grammy, vendió millones de discos, pero no es extraño encontrarla en un colectivo o un tren porteño. La mexicana vive en la Argentina hace dos años y debutó como actriz en El Picadero, en el unipersonal “La enamorada”, de Santiago Loza.
James McManus, veterano de la Segunda Guerra Mundial, no se subía a un avión desde 1981. La comunidad tanguera de su país hizo una colecta para que pudiera viajar a Buenos Aires.
Murió hace 63 años (el 14 de agosto de 1956), sin embargo sus textos se siguen representando en los teatros de todo el mundo. En esta nota, un acercamiento al hombre que entendía el arte como elemento inseparable de la política
“La culpa” se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación, en la ciudad de Buenos Aires.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin
El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.
«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.
MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Solo queda el recuerdo – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un arte de la Humanidad – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.