El hallazgo en un yacimientos del sudeste asiático adelanta en miles de años el inicio de esta práctica funeraria; los restos fueron preservados con humo y calor.
Con dos muestras, más de 40 pinturas inéditas y esculturas que guiñan a la obra de Roberto Aizenberg, el artista tucumano repasa sus más de 30 años de trayectoria en la escena local a la vez que se pregunta por el presente.
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.
A un costado de la ruta nacional 9, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, el Hotel Huacalera mantiene su mística desde los años 50.
La película de cuatro horas y media, que vincula pasado y presente de la ciudad, se proyecta dentro y desde la fachada del imponente museo de la capital neerlandesa
El artista anónimo estampó una imagen de un juez golpeando a un manifestante en plena polémica por las detenciones en marchas pro-Palestina, en la pared de la Corte Real de Justicia y al poco tiempo fue cubierta con unos paneles.
La obra «Cristo en la cruz», que estaba deseaparecida desde 1613, fue validada por un grupo de expertos para ser vendida en una subasta.
Este hallazgo se produjo en Turquía y podría indicar el inicio de una incipiente concepción sobre el urbanismo en el Neolítico; qué se sabe al respecto
Con un acto en el Palacio Libertad, el fundador y presidente del MALBA fue reconocido por su trayectoria
«El cielo cayendo» puede visitarse en Arthaus hasta noviembre. El autor es el argentino Sebastián Díaz Morales, que reside en Amsterdam desde hace 30 años
El proyecto es liderado por el musicólogo español David Catalunya y se presentará oficialmente el 9 de septiembre en la iglesia de la Natividad.
El reciente descubrimiento arqueológico en Emiratos Árabes Unidos revela una comunidad cristiana más amplia y compleja, abriendo nuevas perspectivas sobre la coexistencia y el intercambio cultural en la región durante la Antigüedad tardía
Un equipo de la Universidad de Ioánina confirmó que el sitio de Agios Athanasios fue un santuario dedicado a Odiseo, gracias a inscripciones y objetos que reescriben la historia de la isla griega
MIRÁ EL VIDEO. Una exposición itinerante con algunas de las obras más importantes del Museo del Prado, que a través de la realidad virtual multiusuario (RVM), – también llamada metaverso- exalta la reinterpretación poética que brinda la dimensión de las obras que se presentan en el museo.
Los fondos recaudados durante la subasta colaborativa se destinarán a la organización “Pata Pila” para la construcción de dos Centros de Atención Primaria ubicados en los barrios periféricos de San Rafael, Mendoza.
Marcelo compartió la primera fila con su hija Candelaria
Se trata de la obra “Retrato de una dama” del pintor italiano Giuseppe Ghislandi. Lo entregó el abogado de la familia que lo tenía. Este jueves habrá una conferencia de prensa de los fiscales.
La cantante compartió en sus redes sociales los detalles de un lugar que recorre su carrera musical.
En una emotiva ceremonia realizada en la Legislatura porteña, el galerista y marchand recibió el reconocimiento por su pasión y compromiso en la difusión del arte argentino en el mundo
Debido al bajo nivel de agua en Mosul, Irak, los arqueólogos descubrieron un asentamiento humano de la época helenística
La reciente adquisición del Museo Van Gogh revela cómo la influencia del pintor neerlandés redefinió la expresividad y el color en generaciones posteriores, abriendo nuevas rutas para la innovación artística europea
La feria realizada en el Centro Costa Salguero fue un éxito de ventas, en un contexto económico muy difícil para los galeristas; el Premio En Obra logró un récord de recaudación.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.