Esta es una selección de lo mejor del año, con un criterio que destaca variadas y enriquecedoras propuestas que fueron exhibidas en museos, fundaciones y espacios independientes de la Ciudad de Buenos Aires
La muestra itinerante, que ya recorrió 40 países, presenta más de 240 piezas
La muestra temporaria reúne 15 obras, de pintura a fotografía, que fueron donadas o adquiridas desde el 2019 al 2024
Un equipo de expertos españoles halló, en el yacimiento de Oxirrinco, medio centenar de cuerpos momificados bajo un ritual mortuorio atípico en la región
La icónica fuente volvió a brotar tras una gran reforma, pero ahora podrán acceder solo 400 turistas a la vez. Las autoridades no descartan cobrar entrada en el futuro para preservar el monumento
Papá Noel, el Niño Jesús, los Reyes Magos, la “Noche de paz, noche de amor”… todo se ha pintado durante siglos, pero a este particular detalle no se le ha dado el espacio que merece.
Mat Winter vendió una obra que rescató de un tiradero de desechos cuando tenía 11 años; después de darse a conocer la cifra de la venta, su historia se volvió viral en todo Reino Unido
Cada rincón alberga obras que narran la historia del arte europeo, convirtiéndolo en un lugar imperdible para locales y turistas
En “Una cita con el Pop”, el espacio porteño propone un regreso a grandes referentes, nacionales e internacionales, del movimiento de los ‘60 y cómo afectó a los artistas contemporáneos
Un grupo de académicos italianos quedaron perplejos ante el estado de conservación de un tipo de alimento popular en la isla mediterránea; de qué se trata y por qué perduró tanto tiempo
Autodidacta y con un fuerte trabajo espiritual, se sobrepuso a los obstáculos de la vida y logró ser quien quería ser; su obra se vende en varios países y tiene miles de seguidores en las redes
Empezó ocupando un departamento, luego pasó a un garaje y se instaló, finalmente, en un espacio en Martinez en desuso que, convertido en sala, da vida a toda la cuadra.
El Museo Argentino Bernardino Rivadavia, considerado el primero de nuestro país, cuenta con 24 colecciones vinculadas con las Ciencias Naturales
El pintor y poeta, alumno de Joseph Beuys, murió a los 74 años en su casa de Cruz Chica, en La Cumbre, Córdoba. “Él creía que toda persona era un artista y lo único que había que hacer era sacarle esa parte de adentro”, dijo su pareja. Nautilius, como bautizó a su casa, se convirtió en su refugio y también en su galería, ya que allí realizaba muestras y vendía sus obras, las que desarrolló por fuera del circuito tradicional del arte, de manera autónoma.
Participaron más de 80 templos pertenecientes a diversas religiones, como la católica, ortodoxa, judía, budista, musulmana y africanista. Fue una celebración de la convivencia religiosa y cultural. Mucho público visitó en la noche primaveral del sábado edificios emblemáticos de diferentes cultos en los barrios porteños y disfrutó de visitas guiadas, música y degustaciones de platos típicos de cada tradición
La artista Cristina Donati Meyer instaló sin autorización la oba “La grande bellezza” para rebatir la presencia de, a su juicio, un monumento al “falocentrismo” de Gaetano Pesce
MIRÁ LOS VIDEOS. El emblemático templo se prendió fuego en 2019 y este sábado volvió a abrir sus puertas.
MIRÁ EL VIDEO. El presidente Emmanuel Macron encabezó la reinauguración con la presencia de 1500 invitados luego de cinco años de trabajos de restauración.
Un equipo de investigadores ha localizado la entrada de un majestuoso centro de ceremonias, proporcionando luz sobre la conexión histórica entre ambas civilizaciones
La segunda edición del evento se desarrollará del viernes 29 al domingo 1 de diciembre en el Teatro Argentino de La Plata, y contará en su mayoría con galerías de la Provincia de Buenos Aires
El cuadro del maestro veneciano permaneció en el depósito del Museo “Emilio Pettoruti” de La Plata desde 1932. Tras un exhaustivo trabajo de investigación, un equipo del Conicet confirmó su autenticidad. Este fin de semana será presentado oficialmente en Plateada, la Feria de Arte Contemporáneo bonaerense.
Se llevó a cabo la instalación participativa del artista francés Yo-Yo Gonthier en el barrio de La Boca, ciudad de Buenos Aires, en el marco de la programación cultural propuesta por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia en la Argentina-.
Fue fundado en 1863 y por sus aulas pasaron dos premios Nobel, además de presidentes, artistas y científicos
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.