El centro porteño ofrece una variada programación con espectáculos musicales, proyecciones y encuentros abiertos, destacando la participación de artistas nacionales e internacionales y homenajes literarios
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El artista argentino Horacio Coppola murió a los 105 años en junio de 2012. Nació en 1906 y su obra se destacó por una mirada innovadora, sensible a las transformaciones de la modernidad y la vida urbana de la ciudad de Buenos Aires
Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.
El gigante del streaming informa el ranking de lo más visto por los suscriptores de Argentina; las producciones que te invitan a quedarte en casa.
La Academia concederá en noviembre el galardón por “su compromiso con la comunidad de cineastas, con la experiencia cinematográfica y con la comunidad de acróbatas”
El éxito de Lilo y Stitch dejó la vara alta para los lanzamientos más taquilleros de la segunda parte del año; la nota negativa es el escaso número de estrenos argentinos
La lista de los economistas que cambiaron de rumbo es muy amplia y tiene varios ejemplos entre los artistas
La serie de Netflix es la única de la lista de 13 ciclos elaborada por The Guardian que no está hablada en inglés
«Gente de mi ciudad» es el tradicional certamen del Banco Ciudad que convoca a los amantes de la fotografía, tanto aficionados como profesionales, también cooperativas y/o asociaciones civiles cuyo objeto sea la producción fotográfica. En sus 26 años consecutivos de realización, pasaron más de 70.000 concursantes que a través de un lente retrataron distintos aspectos…
Al final de Stranger Things y El juego del calamar se suman novedades como Alien Earth y Bienvenidos a Derry
“Por tu bien”, el filme misionero del director Axel Monsú, ganó el premio a la Mejor Película en la prestigiosa cita italiana
El director de Peaky Blinders, Steven Knight, está al mando del proyecto, que coincide con la tan esperada gira de reunión de los hermanos Gallagher.
Con una carrera que abarcó desde los escenarios hasta las aulas, el intérprete se destacó por su versatilidad y su compromiso cultural. La noticia de su partida fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores
Este lunes se conoció la noticia de su muerte a los 76 años; el intérprete tenía una trayectoria extensa en cine, televisión y teatro
La nueva prueba combina matemática, estrategia y brutalidad en una dinámica que no deja lugar para el error, según explicó el director de la serie en una entrevista con Vanity Fair
La película dirigida por Alejandro Rath cuenta con las voces de Sergio, Alexis y Carla, víctimas del abuso sexual eclesiástico en Argentina.
Gachi Ferrari fue quien, junto al personaje de Manuel García Ferré, presentaba cada noche información de una gran enciclopedia antes de irse a dormir. En una charla intima recordó su paso por la televisión y contó cómo es su vida alejado de las cámaras
La película dirigida por McG se centra en la formación de la banda de glitter rock en los años 70.
El reconocido actor de Hollywood habló sobre los desafíos y alegrías de criar a su hija pequeña, además de brindar detalles de su vida familiar
El Encargado devolvió a lo más alto de la fama a Guillermo Francella, por lo que el actor no se quedó quieto y va por más con una nueva película.
MIRÁ EL TRÁILER. Compuesto por tres capítulos, “En el nombre del polo” se encuentra disponible en Disney+, con los aspectos más salientes de la carrera de uno de los emblemas del deporte argentino
Netflix presenta un documental que explora el femicidio ocurrido en 2006. Testimonios exclusivos y material inédito arrojan nueva luz sobre un crimen impactante
La presentadora, recordada por su paso por el canal juvenil más influyente de los años noventa y por su propio programa en 2001, falleció tras varios años de luchar contra el cáncer de mama
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, del exterior llegan «La vida de Chuck», «Nadie 2» y el film australiano «Haz que regrese».
«La cena de los tontos», en el teatro Nacional Sancor Seguros, fue primera en la sermana del 4 al 10 de agosto.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.