Se ven los ocho capítulos de la historia que se estrenó en 2019 en Netflix.
Escuelita de amor fue realizada por Juan Laso y su grupo de artistas especiales
No sólo es uno de los mejores y más exitosos juegos jamás creados, sino que su influencia es fundamental para la industria. En esta nota descubrimos el porqué
Una serie documental que explora la conflictiva relación de Woody Allen y Mia Farrow así como los efectos de su separación, incluyendo acusaciones sobre que abusó sexualmente de una hija se transmitirá en HBO.
MIRÁ EL TRÁILER. La actriz continúa radicada en Los Ángeles y mostró el tráiler de su nueva producción.
El protagonista de películas como «La novicia rebelde» o «Todo el dinero del mundo», falleció pacíficamente en su casa de Connecticut, en compañía de su esposa Elaine Taylor.
No hay pandemia que detenga la agenda de JLO, que a los 51 años vive un momento de esplendor laboral, con contratos millonarios. El detalle de las historias a las que pondrá el cuerpo.
Después de la película de Baz Luhrmann, la novela de Francis Scott Fitzgerald se adaptará como ficción televisiva. Leo DiCaprio, el último en interpretar a Gatsby.
Amy Poehler y Tina Fey serán las anfitrionas del evento que se transmitirá desde Nueva York y Los Ángeles el 28 de febrero. La actriz criada en Argentina reafirmó su fuerte presencia en la industria audiovisual al conseguir dos candidaturas por sus protagónicos en series (“Gambito de dama”) y en cine (por el musical “Emma»).
MIRÁ EL TRÁILER Y EL PALMARÉS. El filme dirigido por Sian Heder, fue el gran triunfador del Festival Sundance 2021 que se desarrolló íntegramente en modo digital y donde se alzó con los tres premios principales (gran premio del jurado, mejor dirección y premio del público).
Se trata de una miniserie en dos partes que indaga en la carrera de la leyenda y emblema de la canción melódica de su país.
Después de la conmovedora versión en homenaje del clásico de David Bowie «Cinco años», Duran Duran lanzó el videoclip oficial en celebración continua del legendario artista británico.
Dos películas que aspiran a ingresar en la carrera al Oscar, el esperado final de la trilogía de A todos los chicos de los que me enamoré, y una comedia negra con la gran Rosamund Pike, son algunas de las novedades de Netflix en febrero.
Como todos los meses, Netflix ofrece producciones ancladas en diversos géneros. En febrero, llegan dos realities bien contrapuestos, una prometedora miniserie de suspenso psicológico, y la historia de una peculiar amistad a través de las décadas, entre otras series que se suman al vasto catálogo.
Carey Mulligan en Promising Young Woman, ópera prima de Emerald Fennel y una de las películas más esperadas de este 2021
Hoy se conocerán las candidaturas. Suenan “The Crown” en series y “La madre del blues” en películas.
La plataforma tiene algunas de las mejores series, pero también están presentes algunos errores en sus finales que no han gustado.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Misericordia» e «Infierno en el pantano». Los estrenos nacionales son la producción con México «Tesis sobre una domesticación» y la comedia «Mensaje en una botella», con Luisana Lopilato en el rol de una sommelier cansada de todo que intenta cambiar su pasado.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.