
MIRÁ EL VIDEO. En agosto, se lanza en la plataforma de streming la película de la cantante dirigida por Martín Sastre y producida por Axel Kuschevatzky

«Aunque no escriban bien, escriban. No piensen en publicar. Escriban. Hace bien», dice Norma Aleandro y al decirlo resume su máxima recomendación para tiempos de pandemia (y de los otros).

Este 27 de julio se cumplen ocho décadas de su primer corto. Inspirado en Clark Gable y Groucho Marx, se burló de Humphrey Bogart y parodió a Hitler. Su recorrido y sus nuevos capítulos.

MIRÁ EL VIDEO. Esta docuserie gastronómica recorre lugares como el Mercado Central y la Feria de Mataderos en busca de las delicias que hacen a la cotidianidad de su población. Tortillas de papa y fugazzetas rellenas, las protagonistas

El encuentro de cine, series y cómics tendrá una edición virtual

La compañía fundada y dirigida por Jeff Bezos apunta con Twitch Sports a atraer público más allá de las transmisiones y competencias de videojuegos que tanto éxito le vienen dando desde hace pocos años

Este año, las vacaciones de invierno serán puertas adentro y hay muchas opciones culturales interesantes para explorar con los chicos de todas las edades

Los largometrajes “Un lugar lejano”, de José Ramón Novoa, y “Yo, adolescente”, de Lucas Santa Ana, serán emitidos por la señal Cine.ar.TV, el jueves 23 a las 20 y a las 22, respectivamente.

MIRÁ EL TRÁILER. El film se lanzó por la plataforma de Apple, pero debería ser una de las primeras en ir a pantalla grande cuando sea posible.

A la industria cinematográfica se le han acumulado los estrenos durante la pandemia.

La multipremiada intérprete, nacida en Tokio, es recordada fundamentalmente por su labor en «Lo que el viento se llevó» y en «La heredera», la que le valió uno de los dos Oscar ganados, junto al obtenido por «La vida íntima de Julia Norris».

MIRÁ LOS VIDEOS. Desde los zares rusos, pasando por Isabel la Católica de España hasta el castillo de Versalles con Luis XIV, las ficciones sobre palacios con reinas y reyes están más vigentes que nunca

Un cómic de 144 páginas que recorre la vida y obra de Ludwig van Beethoven saldrá a la venta en noviembre, como parte de las celebraciones por el 250º aniversario del nacimiento del compositor alemán.

La actriz dijo que podría haberse beneficiado de tener «coordinadores de intimidad», en el set durante sus primeros años como actriz al mostrarse desnuda.

Tenía una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, que encontró su pico de reconocimiento con su papel en la serie de culto de Damián Szifron. También fue director y maestro de escuela.

MIRÁ EL VIDEO. El largometraje basado en la música de «El Rey León: El Regalo” estrenará dos semanas después del primer aniversario del lanzamiento teatral del fenómeno global de disney, «El Rey León».

Está dirigida a artistas argentinos y extranjeros con residencia en el país y el objetivo de esta iniciativa es fomentar la actividad cultural y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la juventud.

Más por mística que por negocio, en Madrid inauguraron salas de cine arte. Pero en otros países las reaperturas restringidas fracasaron.

Los secretos de La Niñera, el éxito que comenzó en un avión y terminó por un terrible error

«La persuasión» se emite por la TV Pública, de lunes a jueves, a las 0,30.

MIRÁ EL VIDEO. A lo largo de media hora, se suceden los números musicales desde distintos escenarios, en algunos casos con la estética típica utilizada por bandas pop, inspiradas en Los Beatles, de realizar breves gags mudos, en un mediometraje realizado para una convención que se llevó a cabo en Brasil.

La mala relación entre las estrellas surgió en 1987, cuando ambos actuaron en la película “Angel Heart”, de Alan Parker

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Cuando el cielo se equivoca», con Keanu Reeves; la película china «El descubridor de leyendas»; el film francés «Un amor incompleto» y la producción de terror entre Paraguay, Nueva Zelanda y Argentina titulada «El ritual del libro rojo: las puertas del infierno».

Encabeza “Rocky”, seguida por «Una Navidad de mierda» y «Las hijas».

Un inmenso artista… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.

“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…

Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.