El extraordinario intérprete de La conversación, Contacto en Francia y Los imperdonables, murió a los 95 años después de una carrera notable, durante la cual sumó cinco nominaciones al Oscar y dos triunfos.
El actor murió a lo 95 años junto a su esposa y su perro, en un evento que todavía deben aclarar las autoridades; tuvo una carrera que duró 50 años y realizó más de 100 actuaciones
Nunca fue un galán, huyó del glamour y fue votado como el “menos probable a triunfar” en la escuela de actuación. El tiempo le dio una larga y dulce revancha
La temporada de premios llegó a su fin tras una velada en el Dolby Theatre que tuvo desde emotivas presentaciones en vivo hasta sorpresivas victorias
La 97.ª edición, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas honrará a las mejores películas estrenadas durante el 2024; los datos que tenés que saber
Estuvieron casados 34 años y convivían en su residencia de Nuevo México, donde hallaron sus restos.
En un nuevo adelanto de su película F1, el actor apareció con el torso descubierto y relució algunos de los diseños hechos en tinta que lleva en el torso y los brazos
Se acerca un nuevo fin de semana y disfrutar del mejor contenido de la plataforma estrella de streaming es uno de los planes que más se elige
Con el emblemático Dolby Theatre de pasarela, las estrellas más importantes de Hollywood dijeron presente en un evento que reunió y reconoció no solo al mundo del cine, sino también al de la moda. Qué dijeron sobre los estilos los tres expertos consultados por Infobae
Alejado de Hollywood, el actor disfruta su finca en la Provenza, donde la rutina es más pausada, la música es protagonista y el tiempo en familia es lo más valioso, reveló en una entrevista con The New York Times
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial.
Debuta en Broadway con una versión teatral de su película de 2005 Buenas noches, y buena suerte; se está preparado arduamente, pero asegura que tiene miedo de olvidarse la letra
La Academia decide quién triunfa, pero el glamour tiene reglas estrictas y algunos incumplimientos. Cómo cambió la dinámica con el paso de los años y nuevos votantes, según Vanity Fair
El domingo 2 de marzo se realizará la 97ª edición de la ceremonia que celebra lo mejor del cine; en esta nota te contamos quiénes, desde 1929 hasta la actualidad, no aceptaron llevarse su galardón y por qué razón
El director hizo un paneo sobre las próximas licencias en el cine y la televisión
En 1971, antes del lanzamiento de su octavo álbum de estudio Dark Side of the Moon, la banda actuó en el antiguo anfiteatro romano.
El gigante del streaming renueva sus títulos a diario y en unos pocos días eliminará películas icónicas protagonizadas por grandes estrellas de Hollywood; de cuáles se trata
La 31ra edición de la ceremonia fue transmitida por Netflix y conducida por la actriz y productora Kristen Bell. «Shogun” fue la producción más ganadora y hubo variedad en los triunfadores del cine. Hubo homenaje a los bomberos trabajaron en los incendios de Los Ángeles y Jane Fonda dio un gran mensaje sobre la «ideología…
En La sustancia, la actriz encontró el desafío que buscaba, después de estar alejada intermitentemente de las cámaras; el protagónico puede valerle el próximo 2 de marzo su primer premio de la Academia de Hollywood, a los 62 años
Más de 40 años después de su lanzamiento, sigue siendo una de las melodías más influyentes de la historia musical
Según trascendió, el actor de 76 años está en la mira del fisco francés por una supuesta maniobra llevada adelante para “blanquear capitales” y evadir impuestos
Amigos y familiares de la diva se reunieron para homenajearla en un gran festejo. Las fotos.
MIRÁ EL TRÁILER. La única película nacional presente en la competencia oficial obtuvo el tercer premio en orden de importancia de uno de los festivales de mayor relevancia en el calendario internacional.
La actriz y conductora se pronunció por primera vez sobre las críticas en el marco de la vuelta del programa en enero y su repentino levantamiento un mes después
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Sin estrenos nacionales, del exterior llegan «La vida de Chuck», «Nadie 2» y el film australiano «Haz que regrese».
«La cena de los tontos», en el teatro Nacional Sancor Seguros, fue primera en la sermana del 4 al 10 de agosto.
La primera ¿primeras? película/s… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Reflejos de una vida… – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¡Hola Beto Badía! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.