
Este jueves 20 de noviembre, a las 18, en el auditorio de Pasteur 633, AMIA entregará reconocimientos a personalidades de diversas disciplinas, que han colaborado en la creación de distintas acciones que la entidad ha llevado adelante en pos de fortalecer el ejercicio de la memoria colectiva.

Zhao Zhenjiang convirtió la obra de Hernández en un referente para el público chino, que halló en el gaucho un héroe afín a su tradición narrativa.

El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

El líder de la selección argentina campeona del mundo y de América fue un niño y adolescente inquieto. “Era insoportable”, supo autodefinirse en su biografía oficial

El expresidente presentó su tercer libro, una memoria íntima sobre su padre Franco Macri, a quien describe como «maestro, héroe y también su gran antagonista».

La historietista argentina fue reconocida por su originalidad, impacto cultural y proyección internacional en el humor gráfico.

Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día.

San Rafael se prepara para recibir el evento «Borges más allá del orientalismo». Reúne a destacados académicos, artistas y representantes de instituciones culturales nacionales e internacionales.

El libro de La Marca Editora aporta un nuevo enfoque para comprender mejor la visión de la pintora mexicana.

¿Podemos escapar a lo que el destino trazó o existe un instante capaz de torcer su curso? A veces, basta un encuentro, una mirada o una palabra para alterar el mapa de lo inevitable. Esta es una invitación a perderse en los pliegues del tiempo, donde el pasado y el futuro se confunden, y el…

El Ministerio de Capital Humano de la Nación realizó este miércoles el operativo con alumnos de 6° grado de la educación primaria de todo el país.

También hubo distinciones para el CEO de Infobae, Daniel Hadad; el procurador bonaerense, Julio Conte Grand; y los periodistas Alfredo Leuco y Pilar Rahola.

Con motivo de la celebración de la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) sobre el cambio climático, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relativas a este acontecimiento.

Se realiza hasta este domingo en CABA, con narraciones, talleres y actividades completamente abiertas y gratuitas en La Noche de los Museos.

El autor analiza las grandes filtraciones globales y locales y reivindica su rol como antídoto frente a las fake news y la opacidad del poder.

El Concurso de Narrativa “Abelardo Castillo” no distinguió a ninguno de los 1878 cuentos recibidos. Sylvia Iparraguirre, Luis Mey y Natalia Zito, integrantes del jurado, reflexionan sobre el dictamen

AC&A Ingenieros-Economistas-Planificadores, una empresa de ingeniería líder que reúne a un equipo profesional interdisciplinario que concretó más de 400 estudios y proyectos en 40 países de todo el mundo, presentó su libro “AC&A 25 años”, en el cual resumen su trayectoria y sus principales trabajos, que siempre tuvieron la calidad, la innovación y la sustentabilidad…

En La noche en el corazón, la autora se inspira en tres historias reales, incluida la suya, para abordar el impacto de la violencia machista.

El autor de Expuestos publica un ensayo que indaga en los cambios sociales, culturales y tecnológicos tras el Covid-19.

MIRÁ LA AGENDA. El sábado 8 y el domingo 9 de noviembre se desarrolla, gratis, la gran fiesta de los jóvenes apasionados de la lectura, con la participación de las españolas Iria y Selene y Cherry Chic, y las mexicanas Raiza Revelles y Claudia Ramírez.

El galardón, dotado con 125.000 euros, es una de las distinciones más importantes en el ámbito de la literatura en español.

En marzo, el escritor había publicado “Demasiado lejos”, con la experiencia de la guerra que tuvieron los que no fueron. Ahora, en “Qué quedará de nosotros”, va a las islas.

El escritor obtuvo el más prestigioso galardón de la litetatura francófona por ‘La maison vide’.

Nueva edición de «Zitarrosa», de Max Aguirre y Rodolfo Santullo, la historieta concebida «a partir de ficciones inspiradas en anécdotas contadas por personas cercanas –y no tanto- al cantautor”.

“La soledad», de Gabriel Rolón se quedó con el primer puesto en No Ficción y Viviana Rivero lo logró en Ficción con «Secretos de sangre», en la semana del 10 al 16 de noviembre.

«El principito – mini», de Pablo Bernasconi , en Infantiles y «Destroza este diarioé», de Keri Smith en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 10 al 16 de noviembre.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Utopía, divague o ¿realidad? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Revolución para lectores y quioscos – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Homenaje a José Hernández – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Albino Luciani, el Papa de los 33 días – Pör Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

García Lorca: el poeta fusilado. – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

La Marcha Patriótica – Por Norberto Tallón, especial para Diario de Cultura.

Locutor, periodista y escritor – Por Alberto Antonio Curia, especial para Diario de Cultura.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El andar de Antonio Machado – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

“Le Petit Vingtième” fue el suplemento infantil y juvenil del periódico belga de orientación católica “Le Vingtième Siècle”, apareció el primer día de noviembre de 1927 dirigido, dada una relación de confianza con el…

La reedición del libro «Héroe del Holocausto- Cnel. José Arturo Castellanos” fue presentada por la Embajada de El Salvador en Argentina en la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), en…

Apuntes fragmentados – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Uno de los premios de Juan Gelman – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Los avatares del humor de Landrú – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Casi 180 años de novelas “adictivas” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El hacedor de los enormes personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

En su voz y primera persona – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.

Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Roxana Inés Arlia, especial para DiariodeCultura.com.ar.