La muestra está a cargo de la fotógrafa Alejandra López y estará disponible en una plataforma digital. Cada año la entidad organiza eventos artísticos con el fin de exigir memoria y justicia.
En el Museo Provincial de Bellas Artes Lola Mora. La propuesta organizada por la Untref se plantea como «un proyecto indisciplinado que no está en contra de nada».
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios culturales y online a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio. En la imagen: Magalí Fernandez en Jazzología del Centro Cultural San Martín.
Los Museos Nacionales de Bellas Artes, de Arte Decorativo, del Grabado y el Centro de Arte Sonoro (CASo) retomaron sus actividades con público, bajo estrictos protocolos sanitarios y con reserva de turno previa.
Es el nuevo local de Juana de Arte, un hermoso espacio de arte en pleno corazón de Martínez, Sarmiento 64.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.
Ya puede visitarse una exposición que, tanto en su contenido como en su armado, tiene características inéditas y originales.
Lo hizo a distancia por las restricciones que impone la pandemia; la artista más popular de la Argentina se vio forzada a producir la obra por Zoom y Whatsapp.
Será en el Arenas Studio, del 4 al 7 de noviembre; también se lanzarán una plataforma online y una revista que recorrerá los treinta años de un encuentro clave para el arte latinoamericano
Con protocolo, se retomaron los paseos interrumpidos por el confinamiento.
La policía griega fue foco de burlas y cuestionamientos en redes y medios de comunicación por el desafortunado gag que protagonizó.
Como en el Monte Rushmore de Estados Unidos, las figuras de dioses andinos tallados en la piedra de la cordillera empezaron a atraer turistas
Evolución sorprendente. Una nueva investigación sugiere que, en tan sólo 40 generaciones, los elefantes podrían haber alcanzado un tamaño de un caballo.
Los investigadores encontraron el sitio de manera casual cuando revisaban imágenes satelitales de la costa de Croacia.
El cuadro “Cabeza de mujer”, de 1939, representa un busto de mujer y fue un regalo del pintor español al pueblo griego en 1949, por su resistencia ante las fuerzas nazis. Tiene, en el reverso, una dedicatoria escrita en francés.
Roma. El anfiteatro más famoso de la antigüedad recupera parte de su escenografía, donde el espectáculo era la muerte.
En 2020, se perdieron US$750.000 millones, y más de diez millones de puestos de trabajo se vieron afectados; el impacto en el mundo fue “brutal”, dice.
La pintura, que tendrá su dueño el próximo 24 de junio, fue comprada por 4 dólares en un centro de donaciones.
Investigadores en arqueología y antropología descubrieron un grupo de Homo de 126.000 años. Con la colaboración de científicos de otros países publicaron el hallazgo en la revista Science. Serían antecesores de los Neandertales que habitaron en Europa occidental, y comparten rasgos con grupos que se expandieron en Asia.
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.