El espacio donde funcionó el Centro Borges, albergará las piezas. Falta una remodelación, que no empezó.
Es parte de las medidas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad con el objetivo de generar alivio fiscal a todos aquellos espacios culturales que vieron afectados sus trabajos por las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Christie´s subastará este mes una versión de La Gioconda que protagonizó una campaña global hace seis décadas; su dueño buscó demostrar que es la realizada por Leonardo Da Vinci
Laurence des Cars asume en septiembre. Quiere creadores nuevos pero también dar lugar a antiguo material valioso.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Soltaron microorganismos devoradores de mugre en los mármoles de obras maestras del artista.
Son las obras de arte que el autor de “El grito” legó a la ciudad de Oslo, Noruega, antes de morir. El edificio se pensó como “el paradigma del museo del futuro”.
Se lo conoce como el déspota cruel que tocaba música mientras se incendiaba Roma. Para los curadores de esta exhibición, eso es exactamente lo que sus enemigos querían que se pensara.
Cuenta con un presupuesto de 1.200 millones de pesos para 14 disciplinas, el programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura porteño.
El italiano italiano Salvatore Garau logró vender una pieza de “vacío” que le exige a su comprador acomodar un espacio amplio para exhibir algo que no puede verse.
Todavía preside el museo de Orsay y la Orangerie en París, pero desde el 1° de septiembre asumirá en las salas más célebres del arte internacional
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Desde el 1° de junio. “Simbol” formará parte del proyecto “Monte Abierto”, del diseñador Cristián Mohaded, en el Pabellón de Argentina.
Un equipo de arqueólogos encontró la respuesta a uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una serie de propuestas culturales para disfrutar de forma online y gratuita, entre las cuales se destacan diferentes iniciativas en ocasión de esta fecha patria.
Fotos originales para quienes visitan el icónico monumento de París.
La 17ª edición se inauguró con el título «¿Cómo viviremos juntos?» con el foco puesto en la convivencia en un futuro pospandemia y puede visitarse hasta el 21 de noviembre.
Tras más de un año de pandemia, el Victoria & Albert Museum de Londres reabrió con «Alicia: cada vez más curiosa», una exposición que homenajea y resignifica el mundo surrealista de «Alicia en el país de las maravillas», el clásico de la literatura británica publicado en 1865 por Lewis Carroll.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Adet) acató la nueva suspensión de las actividades culturales dispuestas por el Gobierno Nacional hasta el 11 de junio “entendiendo la grave situación epidemiológica actual”.
El museo más visitado del mundo. Hubo cola desde antes de las 8 de la mañana para ver, entre otras obras, “La Gioconda”. Esperan no volver a cerrar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
A una semana del récord de Juanito, una obra del otro célebre personaje del artista rosarino, “La apoteosis de Ramona”, se expone en Nueva York; nunca antes había sido vista en público y su historia lleva directamente hasta el taller de su creador, en un petit hotel de la avenida Rivadavia
Por Paula Rivero, especial para DiariodeCultura.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
Los girasoles/Les Tournesols/Zonnebloemen – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
La Embajada de El Salvador en Argentina inauguró “Confluencias”, de la artista salvadoreña Lucila González. La muestra, que reúne una selección de obras que exploran diversas técnicas y estilos, como el acrílico, la acuarela, y técnica mixta, se puede visitar hasta el 21 de junio de 2024, en Av. Santa Fe 1385, 1° Piso. CABA,…
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
La Embajada de Italia en Argentina y el Instituto Italiano de Cultura invitan a la gran exposición «Formas y colores de la Italia prerromana-Canosa di Puglia». Curada por Massimo Osanna…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Auxerre inicialmente fue una modesta colonia celta, antes de convertirse en ciudad galo-romana- Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La joya Gótica construida en la Île de la Cité (Isla de la Ciudad) – Por Jorge Forbes, especial para DiariodeCultura.com.ar.
De la conciencia, la sonrisa y otras herramientas – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCUltura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Bournazel, es de la época del Renacimiento. Era un monumento en peligro, adormecido en la campaña Averonesa (de Averón), del siglo XVI. El Gran Trofeo Dassault de Historia y Patrimonio…
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los 6 puntos de vista más bellos de la ciudad. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El misterio de las estatuas del legendario café en Saint Germain de Pres. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para diariodecultura.com.ar.