
La emblemática ópera de Philip Glass y Robert Wilson vuelve a cautivar al público con una versión innovadora dirigida por Léo Warynski y Martín Bauer

En colaboración con Disney, la sala lírica proyectará el film con una interpretación en vivo de la legendaria banda sonora creada por John Williams. Ya está disponible la preventa y desde el 30 de marzo se pueden adquirir las localidades en boletería

Julio Chávez estrena su nueva obra como autor, director y protagonista. “Lo sagrado” debuta el 12 de abril en el Paseo La Plaza.

Protagonizada por Nicolás Armengol y Diego Bros, la obra musical está dirigida por Emiliano Samar y cuenta con músicos en vivo. Describe la incertidumbre vivida por dos artistas frente en un momento bisagra del mundo y del esplendor de los medios de comunicación. Es una preciosura de comedia musical, para no perdérsela y puede verse…

Concebido a todo lujo, este teatro esconde secretos asombrosos. Soñado por Napoleón III y diseñado por Charles Garnier, inspiró novelas, series y películas.

En la Ciudad, Elena Roger, Juan Rodó, Antonio Grimau, Eleonora Wexler y Flavia Pittella serán parte del Festival Shakespeare, una propuesta con más de 15 actividades, el sábado 13 y domingo 14 de abril en distintos espacios. Habrá exposiciones, espectáculos teatrales y conferencias para celebrar al gran dramaturgo.

El director anticipa el concierto en el Luna Park, en el que una orquesta de 50 músicos va a reinterpretar las canciones de los Fab Four. La previa en un colectivo londinense por Buenos Aires y la ilusión de llevar la imaginación al máximo

El talentoso actor Osqui Guzmán basó su versión, que repondrá en el Metropolitan, en aquel unipersonal que el español José María Vilches había estrenado en 1974 y que se transformó en un hito teatral

Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.

Multifacético y filoso, el showman vuelve a calle Corrientes; en una charla franca habla del país, de recuperar la rebeldía, y se queja de la fama instantánea; “no es lo mismo un Juan con un millón de seguidores que Luis Alberto Spinetta”, defiende

Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.

El espectáculo que mereció tres Premios Tony como Mejor musical, Mejor libreto y Mejor música original se puede ver hasta el 23 de abril, todos los martes a las 20h30…

Vive desde hace dieciséis años en Uruguay, pero está de vuelta por quince días para dar clases en las compañías más importantes del país; del cambio de popularidad y su posibilidad de volver a Buenos Aires a los desafíos de la época: “Con mi familia y mis amigos no hablo de política”

El Ballet Estable del Teatro Colón, junto con el Coro Estable, el Coro de Niños, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y solistas, con dirección de Mauricio Wainrot, ponen en escena, en la apertura de la temporada de ballet 2024, Carmina Burana de Carl Orff, hasta el miércoles 27.

La actriz protagoniza “Yo adivino el parpadeo”, junto a Rubén Stella, una obra que estrenaron hace 12 años – Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.

Con una agenda para todos los gustos y en distintos barrios, hay propuestas culturales durante este fin de semana y la semana del 11 al 17 de marzo en espacios públicos y culturales de la ciudad de Buenos Aires.

Una obra de Maruja Bustamante que creó durante una residencia en el Royal Court Theatre de Londres. Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Fue a la altura de Baradero. El actor de 69 años tiene un traumatismo de tórax y otro de cráneo. Su pronóstico es reservado.

MIRÁ LOS VIDEOS. Tenía 70 años y estaba internada en el hospital Español con un delicado cuadro de salud.

Nació en una familia creativa pero jamás pensó que el teatro sería lo suyo, hasta que un viaje a París le marcó el rumbo; la actriz a la que el público argentino aplaude de pie hace décadas y de cuya vida privada se sabe poco, conversó con LA NACION en un cálido mano a mano

Las casi tres décadas de historias inolvidables que Pixar reúne desde el lanzamiento de la pionera y brillante «Toy Story», desembarcan en el escenario del Teatro Colón con un espectáculo que combina imagen, canto, danza y orquesta en vivo para homenajar el legado creativo de uno de los estudios de animación más celebrados del mundo.

Dice que la única verdad en este plano es la ausencia de certezas. Que prefiere, entusiasmada, empuñar “algunas magias” y creer en que antes de habitar el mundo de la materia, somos “luces” capaces…

Andreussi Guzmán, director de la Casa Museo Magda Frank, una institución que homenajea a la artista internacional húngara-franco-argentina, es el nuevo responsable del FNA, la institución creada en 1958.

Con sus más de 300 teatros, Buenos Aires le hace honor al título de “principal plaza teatral del país” con una oferta que compite con la de las principales ciudades del mundo. En verano las carteleras se encienden fruto de una agenda cultural repleta de propuestas que se extienden más allá de la avenida Corrientes…

El Arte desde el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.

Danza Contemporánea – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…

El camino entre la superstición y la “certeza” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

La Tiendita del Horror en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Texto: Adriana Muscillo. Imágenes: Eva Coscia y Felm Goltin

El proyecto de transformación urbana contempla la creación de un corredor cultural y la puesta en valor de la identidad de Abasto. El objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio, comprendiendo la cultura y el arte como motor de transformación del espacio público.

«La vida no viene sola», un espectáculo furiosamente hormonal y parisino. Con la locura de Alex Pandev, la participación de Ricky Proz y la dirección de Lía Jelin. Sigue todos los miércoles de febrero en Borges 1925, a las 21 horas – Por Adriana Muscillo, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Audrey Hepburn – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Tradición Nordestina. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, especial para diariodecultura.com.ar.

MIRÁ LOS TRAILERS. Algo más que un gran actor. Por Alberto Antonio Curia, desde Brasil, para diariodecultura.com.ar.

Por Amadeo Lukas, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Alberto Curia, desde Brasil, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Marcel Marceau – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.

MIRÁ LOS VIDEOS. Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Por Estela Telerman, especial para DiariodeCultura.com.ar.