El fotógrafo Gabriel Rocca fue testigo de la explosión del rock nacional en los comienzos de la década del ochenta: tenía 19 años y no podía imaginar que tres décadas después inauguraría en un parque público de Mar del Plata una exposición de su extenso archivo. Las historias ocultas detrás de las postales
Tras su separación, la exprincesa de Gales rompió los corazones de varias de las estrellas más importantes de Hollywood
Coco Maggio entró a los hogares de todo un país gracias a sus recordados personajes en Rebelde Way y Floricienta; hoy, su vida es otra: se casó y descubrió otra pasión.
La industria no para de crecer y entra en un año con muchas expectativas. Secuelas, franquicias y alguna que otra nueva idea llegarán para todas las consolas.
La producción de Tim Burton fue una de las más exitosas de 2022.
Benito Antonio Martínez será el primer héroe latino de este universo con una película adaptada de los cómics “El muerto”
La actriz argentina Olivia Hussay y su colega británico Leonard Whiting acusan a Franco Zeffirelli de haberlos engañado y de haber expuesto sus cuerpos desnudos cuando eran adolescentes
Cuando Ernesto Guevara de la Serna aún no era el “Che”, pero sí un estudiante de medicina que se embarcaba en la aventura de recorrer américa en La Poderosa, fue hasta Miramar para despedirse de su novia “Chichina” Ferreyra. Él tenía 23, ella 18 y sus padres, dueños de una enorme fortuna, se oponían la…
La Academia prohíbe la presencia en los César de las personas con causas abiertas por agresiones, a partir del caso del actor Sofiane Bennacer, acusado de tres violaciones.
Se trata de grandes historias que van a inaugurar el próximo año entre las que se encuentra la ansiada “The Last of us”
Una de las producciones latinas que logró adentrarse en la anhelada lista es “Argentina, 1985″, seleccionada para competir en su correspondiente categoría
AFA difundió un homenaje que reúne los festejos de la Selección Argentina como campeones mundiales para despedir el año.
Fallecimientos, atentados, grandes eventos y premios en el cine, la literatura, el arte, la música y el teatro, marcaron un año intenso y agitado vivido en un cierto regreso a la normalidad prepandemia.
Con una extensa trayectoria como fotógrafa, Mary McCartney revive los recuerdos de su infancia y entrevista a papá Paul, a Elton John y a Roger Waters, entre tantos otros, en el film sobre Abbey Road que Disney + estrena el 6 de enero
La biopic de la artista afroamericana, “I Wanna Dance with Somebody”, estrenó este 21 de diciembre y ya todos están reaccionando sobre ella
Con la emisión en tiempo real de un especial a manos del comediante empieza a configurarse un nuevo tiempo para las plataformas, cada vez más atentas a programar contenidos en tiempo real
DiariodeCultura te los resume para que los recuerdes de manera sintética.
Desde sus orígenes como jugador hasta sus reflexiones en la vejez, así son los títulos sobre la vida y carrera del inigualable “O Rei”
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Destino final: lazos de sangre»; el film italiano «Gloria!» y «La leyenda de Ochi» una fantasía cinematográfica llena de estéticas vanguardistas. Los estrenos nacionales son «Todas las fuerzas» y «La muerte de un comediante», con Diego Peretti.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
Siempre… siempre – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.