El rol consagratario que da el salto a la fama a veces llega justo cuando estás a punto de abandonarlo todo
El director ejecutivo de Cine Fértil y del prestigioso Festival Internacional LatinArab, del cual fue su fundador, falleció en Buenos Aires por coronavirus a los 50 años.
Los nuevos caminos que siguieron Emilia Clarke, Maisie Williams, Kit Harington, Sophie Turner, Lean Headey y Peter Dinklage.
La plataforma streaming que pertenece a ViacomCBS también desembarcó en el resto de Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos.
Con programación completamente gratuita, hasta el 7 de marzo, tras un año inédito, FIBA se reencuentra con su público y artistas, de manera presencial, con más de 250 obras y 1400 artistas, en 31 sedes físicas y espacios al aire libre de la Ciudad, con los protocolos sanitarios correspondientes y, también, a través de plataformas…
Durante marzo y abril, el Recoleta, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, presenta una nueva campaña creada y protagonizada por mujeres.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Desde una divertida comedia familiar protagonizada por Jennifer Garner hasta la saga completa de Karate Kid.
MIRÁ EL VIDEO. Tras la publicación de las memorias de la estrella de 81 años y un musical de Broadway dedicado a su carrera, llega un film que reconstruye los claroscuros de su historia, digna de un film de Hollywood
Símbolo del cine de autor, sus puertas se abrirán el jueves 4 de marzo. Además de “8 1/2!”, se verán “Tenet” y “Raya y el último dragón”.
MIRÁ EL TRÁILER. El cineasta italiano, de cuyo nacimiento se cumplieron 100 años el 20 de enero del pasado año, será homenajeado con una amplia muestra de fotografías, diseños escenográficos y afines en el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD), al mismo tiempo que su icónica película “8 y 1/2”, de 1963, será repuesta en…
Los cines del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvieron a abrir sus puertas y prender sus pantallas luego de casi un año de cierre por la pandemia, y hay varios títulos que rondan en las negociaciones entre distribuidores y exhibidores.
La actriz que fue premiada por su interpretación de la ajedrecista Beth Harmon en la serie «Gambito de Dama» vivió en el país hasta los seis años y se volvió fanática de ciertas especialidades de la cocina local.
Una ficción basada en la vida real. Si bien la autora no participó activamente en la producción, Isabel cuenta con su aprobación. El relato reconstruye su exilio, sus inicios en el periodismo y la literatura, así como la muerte de su hija Paula.
En una ceremonia realizada de manera virtual, se consagró como la Mejor Actriz de miniserie y/o película hecha para TV, por su papel en «Gambito de Dama».
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE PREMIADOS. La ceremonia que premia la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados la siguieron de manera virtual. En la imagen de portada, las presentadoras Tina Fey y Amy Poehler (REUTERS).
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos.
MIRÁ EL VIDEO. El grupo de amigos del famoso perro animado encuentra al cantante recostado sobre una moto en la mítica Ruta 66, quien los ayudará en una nueva aventura.
En el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles se lleva a cabo la 78ª edición. Este año, por la pandemia del COVID-19, la tradicional alfombra roja es virtual y las celebridades muestran sus looks desde sus casas. Acá sus elegidos
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood emitió un comunicado, donde afirma que se está desarrollando un “plan de acción” para admitir a miembros de color en su entidad.
MIRÁ LOS VIDEOS. Las plataformas en las que encontrás a los filmes ganadores y los que fueron candidatos a los Premios Globo de Oro, que celebra desde 1944 la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood.
La película que cuenta el detrás de escena de la escritura del guion del clásico de Orson Welles «El ciudadano», llega como la favorita, con seis nominaciones, a la 78° edición de los premios Globo de Oro que entregará la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
MIRÁ LOS VIDEOS. El referente de la música urbana española convirtió a su nuevo disco «El Madrileño», en el que cuenta con Andrés Calamaro y Jorge Drexler entre sus invitados, en la producción con mayor cantidad de escuchas en Spotify en su país en un solo día desde su publicación, con cinco millones de reproducciones.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Karate Kid: leyendas», con Jackie Chan y Ralph Macchio; «Encerrado» con Anthony Hopkins, «Unidos por la música» y la animación canadiense «La carga más preciada». El único estreno nacional es «La noche de Los Tres Fuegos».
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.
¿Invento de Bob Kane o…? – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.
El Señor de todos los personajes – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.
“Diarios de Motocicleta”, Drexler y todo en su lugar – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Doctor en Medicina (M.D.) – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con el apoyo de la Embajada de México en Argentina, el Ministerio de Cultura porteño, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con Filmoteca UNAM, el Festival Internacional de Cine de Locarno y Fundación Televisa, presentan el ciclo denominado Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine…
Siempre el Canon – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Francofonía en todo el mundo. En 1970, en esa fecha precisamente, nació la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, que se convirtió después en la Organización Internacional de la Francofonía. Aquí te presentamos todas las actividades de los países francófonos que podrás disfrutar de…
Siempre “El Eternauta” – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Mata Hari – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Y la incomprensión de las palabras – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Leonardo Favio – Por Norberto tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El próximo EGOT – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El tranvía de Tennessee Williams – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Variaciones sobre el silencio – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El “chico malo” de la F1 – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Mariela Verónica Gagliardi, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuando Chaplin habló desde la pantalla – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
¡Otro que clavó la sintonía en Belgrano! – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Dionisia Fontán, especial para DiariodeCultura.com.ar.